Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Tiempo de noviembre: sol, nieblas y lluvias leves, junto al frío típico de la temporada.

Tiempo de noviembre: sol, nieblas y lluvias leves, junto al frío típico de la temporada.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha pronosticado que el fin de semana del 24 al 26 de noviembre y la primera mitad de la próxima semana estarán dominados por una situación anticiclónica en la Península y Baleares. Se esperan cielos poco nubosos, nieblas matinales, algunas lluvias débiles en el Cantábrico oriental y algunos chubascos en Baleares y el litoral de Cataluña. También se esperan temperaturas frías propias de esta época del año.

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, las nieblas matinales afectarán a los valles atlánticos, a la meseta norte y a las zonas de montaña del norte. Además, se espera que soplen vientos fuertes del norte en el Ampurdán, este de Baleares y bajo Ebro, así como del nordeste en el litoral norte de Galicia. Del Campo advierte que los bancos de niebla matinales serán densos y persistentes en amplias zonas del interior.

En cuanto a Canarias, se prevé un aumento de la nubosidad y la posibilidad de precipitaciones en las zonas más montañosas, con una disminución de las temperaturas hasta alcanzar los valores normales para esta época del año.

El sábado se espera un aumento de las temperaturas, aunque a partir del domingo comenzarán a descender las máximas. Del Campo señala que las zonas más frías serán las afectadas por la niebla, mientras que en el resto del país las temperaturas subirán, excepto en Pirineos donde bajarán. En ciudades mediterráneas como Almería, Murcia, Alicante, Valencia o Málaga se espera que las temperaturas superen los 20 a 22ºC.

El domingo se espera que las temperaturas nocturnas sigan subiendo y que las diurnas desciendan. También habrá posibilidad de chaparrones aislados en la costa catalana, Baleares, Galicia y Asturias por la tarde o la noche. Se mantendrán las nieblas en amplias zonas del interior, especialmente en la meseta norte y en los valles de los grandes ríos. Las temperaturas máximas serán de entre 12 y 18ºC en el interior, aunque serán más altas en el sur y el Mediterráneo, alcanzando los 20ºC.

Para la próxima semana, del 27 de noviembre al 3 de diciembre, se espera una transición hacia una situación atlántica en la Península y Baleares, lo que provocará precipitaciones intermitentes. Del Campo habla de un "cambio de tiempo" a medida que avance la semana, con la influencia de borrascas atlánticas, lluvias y nieve en las montañas. Las precipitaciones más abundantes se esperan en el extremo norte y en el oeste. No obstante, se precisa que este cambio de tiempo deberá confirmarse en próximos pronósticos.

El lunes y el martes se espera que las precipitaciones afecten al tercio norte y a Baleares, siendo más abundantes en el Cantábrico oriental y en forma de nieve en Pirineos a partir de 1.200 a 1.600 metros. Las nieblas matinales se extenderán a zonas de la vertiente atlántica y los vientos soplarán del norte y del oeste, con intervalos de fuerte en Ampurdán, bajo Ebro, Baleares y, en menor medida, en los litorales cantábricos, en el estrecho de Gibraltar y en el mar de Alborán.

Se esperan heladas débiles en las zonas de montaña del norte, con menos probabilidad en los páramos y el este de la meseta Sur. Las heladas más intensas ocurrirán en Pirineos.

En relación con Canarias, se prevé cielos nubosos durante la próxima semana, con posibles precipitaciones dispersas en las zonas montañosas el lunes. El martes se esperan pocas precipitaciones, pero a partir del miércoles se prevé un aumento de la inestabilidad, con precipitaciones en el tercio noroeste y oeste que se extenderán hacia el este y afectarán a todo el territorio. En Canarias, aumentará la nubosidad y no se descartan precipitaciones, especialmente en las islas montañosas.