Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Toledo 2025 avanza con apoyo de PP y Vox, quienes afirman que beneficiará a los vecinos.

Toledo 2025 avanza con apoyo de PP y Vox, quienes afirman que beneficiará a los vecinos.

El Ayuntamiento de Toledo ha dado luz verde a un conjunto de ordenanzas fiscales que incluye una significativa modificación en la zona magenta de la ORA, la cual será "gratuita para los empadronados en Toledo". Esta decisión se tomó en la última sesión del pleno municipal, realizada el 30 de diciembre, donde los 13 votos a favor del Partido Popular (PP) y Vox fueron determinantes para la aprobación de los presupuestos para 2025, a pesar de la oposición manifestada por los concejales del PSOE e IU.

El concejal de Hacienda y portavoz del Gobierno municipal, Juan José Alcalde, presentó el proyecto presupuestario, destacando un incremento del 9,1 por ciento en la inversión en servicios sociales. Según Alcalde, estas cuentas se basan en inversiones reales que se financian en un 30% a través de recursos ordinarios, lo que asegura la viabilidad del plan para mejorar la calidad de vida de los toledanos.

Entre las principales metas del presupuesto se incluye la renovación de instalaciones deportivas, la implementación de un nuevo plan de organización municipal, la creación de viviendas asequibles para jóvenes y la recuperación del río Tajo. Además, Alcalde hizo hincapié en la necesidad de desarrollar "una agenda cultural de alta calidad", acorde con la riqueza patrimonial de la ciudad.

La concejal de Vox, Inés Cañizares, expresó su orgullo por un presupuesto que califica de "realista, equilibrado y viable", asegurando que este ha sido diseñado para beneficiar a la ciudadanía y no para satisfacer las demandas de los partidos de la oposición.

En contraposición, Noelia de la Cruz, del PSOE, criticó la gestión del alcalde Carlos Velázquez, quien, según ella, se ha centrado en aumentar la recaudación con una segunda subida de impuestos. De la Cruz sostiene que los presupuestos carecen de inversiones significativas y no ofrecen soluciones concretas a las necesidades diarias de los ciudadanos.

Txema Fernández, concejal de IU-Podemos, se mostró igualmente escéptico, afirmando que estas cuentas no promueven políticas efectivas en áreas críticas como la vivienda, la juventud o el medio ambiente. Además, denunció la reducción de 100.000 euros en la partida destinada a cooperación y el apoyo a familias, argumentando que esos fondos se utilizan para en manos de una empresa privada que, a su juicio, no gestiona adecuadamente el servicio de ayuda a domicilio.

Antes de la aprobación de los presupuestos, también se ratificó la modificación de las ordenanzas fiscales, que recibió el mismo respaldo de PP y Vox, mientras que PSOE e IU votaron en contra. Desde el equipo de Gobierno, se defendió que, entre otros cambios, la nueva ZONA MAGENTA de la ORA será gratuita para los coches empadronados en Toledo, marcando un esfuerzo por aligerar la carga económica de los ciudadanos.

Asimismo, el proyecto incluye la actualización de la tasa de basuras para cumplir con la ley 7/2022 y una reducción del 25 por ciento en la apertura de establecimientos. Aunque se incrementa la tarifa general de la ORA, se establece una disminución de esta tarifa para los residentes de Toledo, pasando de 8,2 euros a 7 euros.

Juan José Alcalde destacó la implementación de una nueva tasa para los autobuses turísticos y la modificación de los tipos diferenciados del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que afectarán a sectores como el comercial y el de ocio, aunque asegurando que no incrementará los impuestos para las viviendas de la ciudad. Alcalde subrayó que este proyecto es el resultado de un amplio diálogo con los vecinos, empresarios y grupos políticos, con el objetivo de modernizar las ordenanzas y fortalecer los servicios públicos.

Sin embargo, Txema Fernández criticó que este enfoque se traduce en una renuncia a recuperar impuestos de los grandes establecimientos hosteleros. También, Noelia de la Cruz cuestionó la falta de diálogo con respecto a estas modificaciones fiscales, argumentando que a pesar de la promesa de no aumentar impuestos, se busca recaudar 4 millones de euros adicionales a expensas del bolsillo de los toledanos.

Finalmente, el pleno municipal también aprobó los honores y distinciones de la ciudad para 2025. Estos se entregarán el próximo 23 de enero, contando con el apoyo de PP, Vox y PSOE, que suman 24 votos, mientras que IU-Podemos fue el único grupo que se opuso a otorgar una medalla a Puy du Fou, alegando que no cumple con las condiciones laborales adecuadas para sus empleados, como señaló su portavoz Txema Fernández.