Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Transportes aprueba el estudio del tramo Talavera-Oropesa, allanando el camino para el AVE a Lisboa.

Transportes aprueba el estudio del tramo Talavera-Oropesa, allanando el camino para el AVE a Lisboa.

TOLEDO, 16 de diciembre. En un importante anuncio que marca un hito en las comunicaciones ferroviarias de la región, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha revelado este lunes la estrategia definitiva para la urbanización de la estación de Talavera de la Reina, lo que allana el camino para la llegada del AVE a Lisboa.

El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, fue informado de esta significativa noticia durante una reunión en el Ministerio, donde también participaron el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, según un comunicado oficial emitido por el Ministerio.

En esta reunión, Santano comunicó que se enviará el estudio informativo del tramo Talavera-Oropesa al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a fin de obtener la declaración de impacto ambiental necesaria. Con el objetivo de acelerar el proceso, ha indicado que se ha instruido a Adif para que comience a elaborar en paralelo los proyectos necesarios para llevar a cabo esta integración de manera efectiva.

Además, Santano propuso al alcalde la creación de una mesa de trabajo que incluya equipos técnicos que ayuden a consensuar el desarrollo de las diversas iniciativas de integración ferroviaria en Talavera.

Entre las mejoras anunciadas, se destaca la implementación de un servicio de cercanías de Alta Velocidad, que permitirá realizar el trayecto entre Talavera y Madrid en tan solo una hora y dos minutos, convirtiendo la conectividad de la ciudad en un atractivo innegable.

Durante la reunión, el secretario de Estado enfatizó que, para acelerar esta iniciativa, el antiguo estudio informativo de 2020 que contemplaba la ruta Madrid-Oropesa/Talayuela sería reemplazado por dos estudios de subtramo. Esto abarcará las secciones Toledo-Talavera de la Reina y Talavera de Reina-Oropesa/Talayuela, un paso crucial para optimizar los tiempos de desarrollo del proyecto.

Santano expresó su satisfacción ante la solución presentada para la integración de la estación, la cual considera como la opción más eficaz y rápida para avanzar en la llegada del ferrocarril hasta la frontera portuguesa, destacando su evidente importancia regional.

El secretario de Estado subrayó que este proyecto trasciende el ámbito ferroviario y representa un vínculo directo entre la estación y la ciudad en una extensión aproximada de 2 kilómetros. Este logro es fruto del conocimiento adquirido a través de visitas frecuentes al área y un entendimiento profundo de las necesidades locales.

En el transcurso de la reunión, Santano posicionó la integración urbana del acceso ferroviario en Talavera como un componente intrínseco a la llegada del AVE hacia Extremadura, promoviendo así la centralidad de la estación en el entramado urbano.

Entre los cambios propuestos, se prevé una remodelación sustancial de la playa de vías de la estación y la expansión del edificio de viajeros, permitiendo así la atención a un mayor número de pasajeros y la incorporación de nuevos servicios.

Para facilitar el acceso a los andenes de Alta Velocidad mediante un futuro paso subterráneo, la cota urbana disminuirá en armonía con la ampliación del edificio, garantizando una experiencia fluida para los viajeros. Este nuevo paso no solo conectará las dos orillas de la ciudad, sino que también eliminará la barrera que representan las vías, creando un nuevo eje urbano.

Asimismo, la integración bajo las nuevas vías se extenderá para incluir el actual paso elevado de la carretera CM-5100, separando el tráfico de vehículos de las viviendas, lo que mejorará considerablemente la calidad urbana al reubicar dichas infraestructuras bajo la nueva línea ferroviaria y priorizar el tránsito peatonal.

Este enfoque de conectar la ciudad bajo el ferrocarril se replicará en otros puntos del recorrido, fomentando la movilidad peatonal y permitiendo, en ciertas ubicaciones, el tráfico rodado. Todos estos accesos se unirán a lo largo de la línea ferroviaria mediante caminos que incluirán zonas ajardinadas, aportando un entorno más amable para los ciudadanos.

Aprovechando la nueva topografía resultante en el área de la estación, se cambiará la superficie del aparcamiento actual para mitigar el impacto visual sobre las viviendas aledañas, favoreciendo la visión de taludes vegetales que se generarán en el proceso.

De este modo, la iniciativa de integración que se llevará a cabo en el entorno de la estación se ampliará de manera integral a lo largo del trazado ferroviario que pasa por Talavera, desarrollando nuevos pasos que conecten a la comunidad de forma más efectiva y armónica.

En este contexto, donde se busca una centralidad en la llegada del viajero al corazón urbano, se enmarcan iniciativas que promueven la pacificación del espacio urbano y la movilidad sostenible. Estas propuestas están diseñadas para restituir a las personas su protagonismo y disminuir el impacto visual existente, todo ello bajo principios de sostenibilidad y una arquitectura que considere la diversidad de género.