Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

UGT afirma que Sánchez "será un presidente legítimo" gracias al acuerdo PSOE-Junts: "Un ejercicio de la democracia"

UGT afirma que Sánchez

TOLEDO, 9 Nov. - La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, ha defendido el acuerdo de investidura entre PSOE y Junts, afirmando que Pedro Sánchez no será un presidente ilegítimo y su gobierno tampoco. Según Antoñanzas, el presidente será elegido legítimamente por más de 176 votos en la Mesa del Congreso, reflejando la voluntad de los españoles en las urnas. Ante este acuerdo, Antoñanzas ha destacado que España es un país democrático y todas las partes deben respetar los resultados electorales.

En este sentido, la vicesecretaria general de UGT ha instado a todos los partidos, incluido el Partido Popular, Sumar y Vox, a respetar el acuerdo de investidura. Antoñanzas ha recordado que en una ocasión, Feijóo tuvo la oportunidad de ser elegido presidente, pero los votos no le favorecieron. Ahora, es el momento de que Pedro Sánchez asuma la responsabilidad de liderar el país. Antoñanzas ha pedido que se deje de hacer demagogia y se respete el resultado electoral, que ha sido claro.

UGT ha expresado su deseo de que el próximo gobierno sea progresista, ya que las políticas implementadas durante la pasada legislatura han beneficiado a todos los ciudadanos, independientemente de su color político. Entre los logros destacados se encuentran el aumento de las pensiones en un 8%, el incremento de las pensiones no contributivas en más de un 15%, la derogación de la reforma laboral y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional en un 35%, lo que ha reducido la brecha salarial entre hombres y mujeres. Antoñanzas ha afirmado que UGT continuará trabajando en medidas que beneficien a los ciudadanos.

No obstante, UGT ha condenado rotundamente las protestas violentas e ilegales contra las sedes del PSOE y los ataques a periodistas. Antoñanzas ha subrayado que todos tienen derecho a manifestarse, pero dentro de la ley. Ha comparado la actitud de su sindicato, que solicita permiso para manifestarse pacíficamente, con las acciones violentas que considera fuera del juego democrático.

Por último, Antoñanzas ha criticado la falta de movilizaciones frente a los gobiernos de PP y Vox en comunidades donde el Partido Socialista resultó ganador. Según ella, hay una doble moral en el tratamiento de estas situaciones y enfatiza que es necesario condenar cualquier acto de violencia, independientemente del partido político que esté en el gobierno.