TOLEDO, 9 de diciembre.
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha expresado su preocupación respecto al futuro de los presupuestos en la región, al señalar que, dado que el PSOE cuenta con mayoría absoluta, procederá a aprobar las cuentas públicas sin tomar en cuenta las propuestas de otros grupos. Según Sánchez, esta situación permite al PSOE actuar a su antojo, dejando a un lado el debate político en torno a los intereses ciudadanos.
Durante una conferencia de prensa celebrada este lunes, a un día de que la Comisión de Economía y Presupuestos examine el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta para el año 2025, Sánchez hizo referencia a las 966 enmiendas que los diferentes grupos han presentado, destacando su crítica a la forma en que la mayoría socialista podría gestionar este proceso.
Además, el dirigente de Vox subrayó que su grupo solo ha presentado una enmienda a este proyecto de ley, la cual tiene como objetivo destinar los recursos a áreas que realmente importan, en lugar de a lo que consideran "gasto superfluo, irreal y político". Esta enmienda busca redirigir el enfoque del gasto hacia cuestiones más urgentes y significativas para la ciudadanía.
En su opinión, lo verdaderamente relevante para la comunidad autónoma son las personas que han sufrido las consecuencias de la DANA que azotó a las localidades de Letur, Mira y Villel de Mesa el pasado 29 de octubre. Según Sánchez, estas personas han perdido prácticamente todo y requieren apoyo inmediato.
Desde Vox, se ha instado a las autoridades a redirigir los recursos que se destinan a gastos considerados innecesarios hacia aquellos individuos que han sido severamente afectados, incluyendo a los autónomos que se han visto obligados a cerrar sus negocios, así como a los agricultores y las áreas despobladas que enfrentan situaciones críticas en la región.
Sin embargo, Sánchez no dejó pasar la oportunidad para criticar lo que considera una mala práctica del bipartidismo en Castilla-La Mancha, que a su juicio se limita a mover dinero de una partida a otra sin realmente abordar las necesidades de la población. Lamentó que las asignaciones de 176 millones de euros a la Agencia de Transformación Digital, 45 millones al Instituto de la Mujer, 1,5 millones al Consejo Consultivo y 22 millones destinados a pagos a altos cargos de la Junta, se mantengan mientras las necesidades más apremiantes no reciben la atención necesaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.