Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Vox se aísla al proponer que Pedro Sánchez sea declarado persona non grata en Cuenca.

Vox se aísla al proponer que Pedro Sánchez sea declarado persona non grata en Cuenca.

CUENCA, 23 de diciembre. Hoy, el Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha tomado la decisión de rechazar una moción presentada por el grupo Vox que solicitaba declarar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como persona non grata. Además, la moción exigía responsabilidades políticas por los daños ocasionados por la DANA que afectó a la región.

Rafael Rodríguez, portavoz de Vox, no dudó en criticar abiertamente al presidente valenciano Carlos Mazón, así como a los líderes del Gobierno de España. En particular, Rodríguez ha señalado a Sánchez como el principal responsable de la tragedia, argumentando que su negativa a declarar el estado de emergencia ha tenido consecuencias desastrosas para la población afectada.

Desde la bancada de Cuenca en Marcha, el concejal Pablo García ha respondido a las acusaciones de Vox, afirmando que esta moción solo sirve para "echar más barro al asunto", y ha tachado de "hipócrita" la postura de Vox, criticando que el texto menciona a Mazón pero que, en las Cortes Valencianas, no han exigido su dimisión.

El portavoz del Grupo Popular, Álvaro Barambio, ha expresado su frustración ante lo que califica como una moción carente de un verdadero espíritu "constructivo" o "fiscalizador". Barambio se cuestionó si esta actitud responde a instrucciones de su partido o si, en un tono sarcástico, Rodríguez ha decidido actuar como un "justiciero" en solitario.

Barambio coincidió con Cuenca en Marcha al señalar que la moción de Vox es una "soflama partidista" y recordó que existen otras instituciones más competentes que el Ayuntamiento para dirimir cuestiones de responsabilidad pública. Además, criticó con firmeza los "ataques" de Vox al sistema autonómico contenidos en el documento.

Con respecto a la declaración de persona non grata para el presidente Sánchez, Barambio advirtió que tal declaración carecería de valor legal y podría ser incluso anulada por instancias judiciales, lo que pone de relieve la falta de fundamento jurídico de la moción.

"Lo que la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha realmente necesitan en este momento es solidaridad y trabajo tras la DANA, lo demás llegará cuando tenga que llegar," concluyó Barambio, abogando por un enfoque más constructivo ante la crisis.

El Grupo Socialista, por su parte, se limitó a reiterar su rechazo a la moción de Vox, que solo obtuvo el apoyo de dos votos del propio grupo, mientras que el resto de los grupos municipales se manifestaron en contra.

A pesar de la controversia en torno a la moción de Vox, se han aprobado otras propuestas en el último pleno ordinario del año 2024 en el Ayuntamiento de Cuenca. El Grupo Popular logró que se aprobara, por unanimidad, una propuesta para desarrollar un Plan Integral de Ayuda al Comercio Local con horizonte 2027. No obstante, el Equipo de Gobierno argumenta que ya se están implementando numerosas medidas en colaboración con la Asociación de Comercio de Cuenca, subrayando que un plan integral podría resultar menos práctico.

Además, el pleno aprobó la solicitud del Grupo Popular para que en la próxima sesión se lleve a cabo una comparecencia de la concejala de Turismo, Marta Tirado, con el fin de evaluar el Plan de Sostenibilidad Turística de Cuenca.

Cuenca en Marcha también logró avanzar una moción que establece la necesidad de crear una campaña informativa sobre el uso de vehículos de movilidad personal, destinada a difundir la normativa vigente y ofrecer recomendaciones sobre su utilización correcta.

Además, se aprobó por unanimidad una moción presentada por Vox para desarrollar un plan de plantación de arbolado en alcorques vacíos. Durante las discusiones, el Grupo Socialista celebró que Vox haya "abrazado la evidencia del cambio climático" al incluir ciertos argumentos en su propuesta.

Finalmente, Cuenca en Marcha decidió retirar una moción que solicitaba la elaboración de un Plan de Emergencias para la capital, tras enterarse de que dicho Plan está a la espera de un trámite por parte de la Junta de Comunidades antes de ser debatido en el pleno.