Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Las ruinas de San Pedro de la Mata, escenario del Festival Medieval de San Pedro Manrique

Introducción

San Pedro de la Mata es un pequeño pueblo situado en la provincia de Soria, en Castilla y León. A pesar de su tamaño, este lugar tiene mucha historia y una gran riqueza cultural. En particular, las ruinas de San Pedro de la Mata son uno de los tesoros más valiosos de la zona. Estas ruinas son el escenario perfecto para el Festival Medieval de San Pedro Manrique, un evento que celebra la cultura y la historia de la Edad Media. En este artículo, vamos a descubrir juntos los detalles del Festival y de las ruinas de San Pedro de la Mata.

La historia de San Pedro de la Mata

San Pedro de la Mata es un pueblo que ha estado habitado desde tiempos prehistóricos. A lo largo de los siglos, ha sido una zona estratégica para los diferentes imperios y reinos que han gobernado España. Sin embargo, la historia más interesante de San Pedro de la Mata comienza en la época visigoda. En el siglo VII, los visigodos construyeron un monasterio en el lugar donde hoy se encuentran las ruinas. Este monasterio, dedicado a San Pedro, fue uno de los más importantes de la época. En su momento de máximo esplendor, albergaba a más de 400 monjes. Durante la época árabe, San Pedro de la Mata fue conquistado por los musulmanes y el monasterio fue abandonado. Siglos después, en el siglo XII, los monjes volvieron a San Pedro de la Mata y empezaron a reconstruir el monasterio. En el siglo XIII, la zona pasó a formar parte del Reino de Castilla y el monasterio se convirtió en un importante centro religioso, cultural y económico. En el siglo XIX, San Pedro de la Mata fue abandonado y el monasterio quedó en ruinas. A partir de los años 60 del siglo XX, se comenzó a restaurar el lugar y actualmente se puede visitar una parte del monasterio reconstruido.

El Festival Medieval de San Pedro Manrique

El Festival Medieval de San Pedro Manrique es uno de los eventos más destacados de la zona. Este festival se celebra en honor a San Juan de Otero, un ermitaño que vivió en la zona durante el siglo XIII. Durante el festival, San Pedro de la Mata se convierte en un pueblo medieval con actividades para toda la familia. El festival tiene lugar en el mes de agosto y dura varios días. Durante este tiempo, se puede disfrutar de actividades como torneos medievales, justas, representaciones teatrales, música en vivo, bailes y exposiciones de artesanía. Además, es posible probar la gastronomía local y disfrutar de la hospitalidad de los habitantes del pueblo.

Lugares de interés durante el Festival

Durante el Festival Medieval de San Pedro Manrique, el monasterio de San Pedro de la Mata es el lugar más destacado. En su interior, se pueden ver las ruinas del monasterio y la iglesia románica. También merece la pena visitar la iglesia de San Juan Bautista, donde se encuentra la imagen de San Juan de Otero, el ermitaño homenajeado durante el festival. Otro lugar que hay que visitar durante el Festival es la Plaza Mayor de San Pedro Manrique. Aquí se celebran gran parte de las actividades y se respira el ambiente festivo medieval. Tampoco hay que perderse el castillo, situado en lo alto del pueblo. Desde allí, se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la zona.

Recomendaciones para disfrutar del Festival

Para disfrutar plenamente del Festival Medieval de San Pedro Manrique, es recomendable llegar al pueblo con tiempo suficiente para encontrar alojamiento. Las casas rurales son una buena opción para disfrutar de la tranquilidad de la zona. Además, hay que tener en cuenta que durante el festival el pueblo se llena de gente, por lo que es aconsejable llevar ropa y calzado cómodo. También es importante llevar suficiente dinero en efectivo para poder disfrutar de las diferentes actividades y de la gastronomía local. Además, se recomienda llevar una botella de agua y protección solar para evitar los efectos del sol durante las actividades que se realizan al aire libre.

Conclusion

En resumen, el Festival Medieval de San Pedro Manrique es una oportunidad única para conocer la historia y la cultura de la Edad Media en Castilla La Mancha. Las ruinas de San Pedro de la Mata son el escenario perfecto para este acontecimiento. Además, es una ocasión para descubrir la hospitalidad de los habitantes del pueblo y de la gastronomía local. Si te apasiona la historia, no puedes perderte el Festival Medieval de San Pedro Manrique.