Los Besos de Cervantes es una obra de teatro escrita por el dramaturgo español Antonio Prieto en 1969. La historia de esta obra está basada en un fragmento de la novela Los Trabajos de Persiles y Sigismunda de Miguel de Cervantes, en donde se narra un emotivo reencuentro entre dos enamorados que se dieron un beso en su juventud.
La obra original de Prieto estuvo muy cerca de no ser estrenada debido a la censura que existía en aquellos años en España. Sin embargo, logró ser representada en varias ocasiones, convirtiéndose en un clásico del teatro español y ganando gran popularidad entre el público y la crítica.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido llevar a cabo la representación de Los Besos de Cervantes en la ciudad donde nació el ilustre escritor. Esta iniciativa forma parte de los actos conmemorativos del IV Centenario de la muerte de Cervantes y, además, tiene como objetivo promocionar la cultura y el arte en la ciudad.
La representación tendrá lugar en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, un histórico recinto que data del siglo XVII y que ha sido utilizado en numerosas ocasiones para la celebración de festivales y obras de teatro. La función se llevará a cabo en varias fechas y horarios, con el fin de que el mayor número de personas posible pueda asistir.
El elenco de actores que representarán Los Besos de Cervantes en Alcalá de Henares está formado por un grupo de talentosos profesionales. La dirección corre a cargo de Toni Misó, mientras que la producción la ha llevado a cabo la compañía teatral Yllana.
Entre los actores que darán vida a los personajes de la obra se encuentran nombres tan destacados como Manuel Galiana, Juan Díaz, Inés Ramírez, Raquel Pérez, Ismael Fritschi y Miguel Magdalena, entre otros. Todos ellos han mostrado gran compromiso y entusiasmo con el proyecto y han prometido hacer una interpretación excepcional.
Los Besos de Cervantes es una obra de teatro que, sin duda, ha dejado una huella importante en la cultura española. Su mensaje sobre el amor y el reencuentro ha llegado al corazón de muchas personas, convirtiéndose en un referente del teatro español.
Además, la elección de Alcalá de Henares como lugar para su representación es muy acertada, ya que esta ciudad es considerada como la cuna del español y el lugar de nacimiento de uno de los escritores más importantes de la historia.
Los Besos de Cervantes es una obra que ha dejado una huella importante en la cultura española. Su emotiva historia sobre el amor y el reencuentro ha conquistado el corazón del público y se ha convertido en un referente del teatro español. La decisión del Ayuntamiento de Alcalá de Henares de llevar a cabo su representación en la ciudad donde nació Cervantes es muy acertada y contribuirá a promocionar la cultura y el arte en la zona.