Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Participa en la celebración de la fiesta de La Pandorga en Ciudad Real

Participa en la celebración de la fiesta de La Pandorga en Ciudad Real

En Ciudad Real, la fiesta de La Pandorga es una de las celebraciones más importantes de todo el año. Se celebra a finales de julio, específicamente el día 31, y se trata de una festividad que está estrechamente relacionada con la tradición y la cultura de esta parte de Castilla La Mancha.

Un poco de historia

Esta fiesta tiene sus orígenes en el siglo XVI, en pleno Renacimiento, y su nombre hace referencia a las tradicionales pandorgas de la época, unas cometas hechas de papel y madera que eran muy populares entre los niños de entonces. Con el tiempo, la fiesta fue evolucionando y adquiriendo nuevas tradiciones y costumbres que se han mantenido hasta el día de hoy.

La celebración

La fiesta de La Pandorga comienza muy temprano en la mañana, con la tradicional romería hacia la ermita de la Virgen del Prado. Miles de personas se visten con sus mejores galas y se dirigen al campo para compartir una comida campestre y disfrutar de un día en plena naturaleza.

Después de la comida, empiezan los bailes y las canciones, que se prolongan hasta la noche. Los grupos de música y los coros populares animan la fiesta con sus interpretaciones, y todos los presentes se unen en una sola voz para cantar las letras más populares.

La vestimenta

En La Pandorga, la vestimenta es una parte muy importante de la celebración. Es tradicional vestir con un traje típico, compuesto por una camisa blanca, un pantalón oscuro, un chaleco, una faja y un sombrero. Las mujeres suelen llevar vestidos largos y mantones de Manila, mientras que los hombres usan botas y sombreros.

El himno

El himno de La Pandorga es otra de las tradiciones más arraigadas en esta celebración. Fue compuesto por Luis León del Barco en el año 1929, y desde entonces se ha convertido en un símbolo de la fiesta. La letra del himno hace referencia a la alegría y al ambiente festivo de La Pandorga, y su melodía es muy popular entre los ciudadanos de Ciudad Real.

La Merienda de La Pandorga

Uno de los momentos más esperados de la fiesta es la Merienda de La Pandorga, que se celebra por la tarde en el Parque de Gasset. Se trata de un evento en el que se reparte aguardiente y limonada a los asistentes, acompañado de pastas y dulces típicos de la región.

Consejos

Si vas a participar en la fiesta de La Pandorga, no te olvides de llevar calzado cómodo y protección solar, ya que el sol puede ser muy fuerte en esta época del año. Además, es importante respetar las normas de convivencia y no generar situaciones de peligro o incomodidad para los demás.

  • Lleva comida y bebida suficiente para todo el día.
  • Viste con ropa cómoda y fresca.
  • Lleva calzado adecuado para caminar por el campo.
  • No olvides protección solar y sombrero.
  • Respeta las normas de convivencia y de seguridad.

Conclusion

La fiesta de La Pandorga es una celebración única en Ciudad Real, que reúne a miles de personas de diferentes edades y lugares para disfrutar de una fiesta llena de tradición y cultura. Participar en esta festividad es una experiencia inolvidable que te acerca a la riqueza cultural de la región y te permite conocer más sobre la historia y las costumbres de esta parte de España.