Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Los Reyes Católicos unifican Castilla y Aragón

Antecedentes del Reinado de los Reyes Católicos

Los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, fueron dos de los monarcas más importantes de la historia de España. Su reinado, que comenzó en 1474 y terminó en 1516, fue crucial para la unificación del país y la expansión de su poder en Europa y América.

Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón

Isabel I de Castilla, nacida el 22 de abril de 1451 en Madrigal de las Altas Torres, fue la hija de Juan II de Castilla y de Isabel de Portugal. Por otro lado, Fernando II de Aragón, nacido el 10 de marzo de 1452 en Sos, era hijo de Juan II de Aragón y de Juana Enríquez. Ambos monarcas se casaron en 1469, uniendo así sus reinos y sentando las bases para la unificación de Castilla y Aragón.

La Guerra de Sucesión Castellana

Uno de los eventos más importantes que marcaron el reinado de los Reyes Católicos fue la Guerra de Sucesión Castellana. Esta guerra estalló tras la muerte de Enrique IV en 1474, dejando un vacío de poder en el trono de Castilla. Isabel y Fernando se enfrentaron a Juana la Beltraneja, una candidata al trono que contaba con el apoyo de Portugal y Francia. Tras años de conflictos y batallas, los Reyes Católicos lograron imponerse y asegurar su posición en el trono de Castilla.

El Descubrimiento de América

Otro hito importante durante el reinado de los Reyes Católicos fue el Descubrimiento de América. Cristóbal Colón, financiado por Isabel y Fernando, llegó a América en 1492, abriendo así una nueva era de exploración y conquista para España. Este acontecimiento no solo expandió el poder y la influencia de los Reyes Católicos, sino que también marcó el comienzo de la colonización de América por parte de los europeos.

La Unificación de Castilla y Aragón

Uno de los logros más significativos de los Reyes Católicos fue la unificación de los reinos de Castilla y Aragón. A través de una serie de matrimonios, alianzas y conquistas, Isabel y Fernando lograron consolidar el poder de la Corona y establecer las bases para la España moderna. Esta unificación no solo fortaleció el país frente a sus enemigos exteriores, sino que también sentó las bases para la futura expansión del imperio español.

La Conquista de Granada y la Expulsión de los Judíos

En 1492, los Reyes Católicos completaron la Reconquista con la conquista del Reino de Granada, poniendo fin a más de 700 años de dominación musulmana en la península ibérica. Al mismo tiempo, promulgaron el Edicto de Expulsión de los Judíos, obligando a miles de judíos a convertirse al cristianismo o abandonar el país. Estas medidas, aunque controvertidas, contribuyeron a la consolidación del poder real y la unidad religiosa en España.

El Legado de los Reyes Católicos

El legado de los Reyes Católicos en la historia de España es innegable. Su reinado marcó el comienzo de una nueva era para el país, consolidando su posición como una potencia europea y sentando las bases para la expansión del imperio español en América. A pesar de las controversias y los conflictos que rodearon su gobierno, Isabel y Fernando son recordados como dos de los monarcas más importantes de la historia de España, cuyo legado perdura hasta nuestros días.