Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

El sitio del 112 en Castilla-La Mancha atrae casi 67,000 visitas en su primer semestre de 2025.

El sitio del 112 en Castilla-La Mancha atrae casi 67,000 visitas en su primer semestre de 2025.

TOLEDO, 8 de agosto. La plataforma digital del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 en Castilla-La Mancha sigue creciendo y, en los primeros seis meses de 2025, ha recibido 66.826 visitas, lo que representa un aumento de casi 10.000 comparado con el mismo lapso en 2024.

El portal ha experimentado una transformación significativa, al integrarse en un nuevo sistema que reúne a varias agencias del Gobierno regional que se dedican a la coordinación, intervención y capacitación en temas de seguridad pública y emergencias.

Este nuevo sitio, que forma parte de la Dirección General de Protección Ciudadana bajo la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, centraliza información no solo del Servicio de Emergencias 112, sino también de Protección Civil y de la Escuela de Protección Ciudadana, según un comunicado oficial de la Junta.

En cuanto a la web del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, esta ha evolucionado para convertirse en un canal de comunicación eficiente, ágil y accesible para todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha. Desde su lanzamiento en septiembre de 2020, han mantenido un compromiso con la usabilidad y el servicio al público.

El nuevo dominio, accesible en www.112.castillamancha.es, se establece como la principal fuente de información sobre emergencias en la región, ofreciendo recursos sobre medidas de autoprotección y los planes de Protección Civil disponibles.

De las 66.826 visitas, se destaca un notable número de accesos directos, especialmente a través de la cuenta oficial en la red social X, conocida como @112clm, que proporciona actualizaciones sobre accidentes y situaciones de emergencia.

El tiempo medio que los usuarios pasan en el sitio también ha evolucionado, aumentando de aproximadamente 1,30 minutos por visita en el primer semestre del año pasado a 3 minutos y 51 segundos en el mismo periodo este año.

Desde su lanzamiento en 2020, el portal ha trabajado constantemente para brindarle a la población información valiosa, incluyendo actualizaciones en tiempo real sobre las diferentes situaciones que se manejan durante emergencias extraordinarias.

En estos escenarios, los ciudadanos tienen la posibilidad de consultar información sobre incidentes y, tras la superación de la emergencia, pueden revisar el historial de eventos gestionados por la Sala del 112.