La circulación ferroviaria en España se reanuda parcialmente, alcanzando el 90% de su operación habitual.

España ha comenzado a reactivar sus servicios de Cercanías, así como las conexiones de Larga Distancia y Alta Velocidad, tras lograr restaurar aproximadamente el 90% del suministro eléctrico en el país. Este retorno a la normalidad ha sido confirmado por Renfe en una reciente comunicación.
Entre las líneas que reanudarán sus operaciones a partir del 29 de abril de 2025, se destacan las conexiones de alta velocidad como Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia, y la ruta hacia el País Vasco. También se restablecerá la línea que conecta Madrid con Algeciras.
Sin embargo, algunas líneas enfrentarán retrasos y cambios en sus itinerarios. Por ejemplo, la conexión Madrid-Pamplona comenzará a operar con demoras, y el servicio entre Madrid y Sevilla se realizará parcialmente por carretera entre Córdoba y Sevilla.
A su vez, Renfe ha indicado que otras diez rutas de Alta Velocidad y Larga Distancia permanecerán suspendidas. Esto incluye servicios hacia Santander, Huelva, Cádiz y varias direcciones en Galicia y Asturias, afectando gravemente la conectividad en el país.
La reactivación de los servicios se llevará a cabo de manera progresiva, dependiendo de cómo se recupere el suministro de energía en las diferentes líneas afectadas. Renfe también ha informado a los pasajeros que, en caso de verse perjudicados por la falta de electricidad, podrán solicitar reembolsos y cambios sin costo adicional.
En el ámbito de los servicios de Cercanías, las áreas de Asturias y Cantabria serán las primeras en reanudar sus operaciones. En Barcelona, el servicio de Rodalies comenzará con una operatividad del 60%, mientras que en Madrid, las Cercanías alcanzarán al menos el 50% de su capacidad, aunque algunas líneas específicas no funcionarán desde el principio.
La situación en otras regiones de España es más complicada; por ejemplo, en Valencia se mantiene un servicio total en algunas líneas, mientras que en otros lugares, como Alicante y Zaragoza, no habrá operaciones al inicio. También se han suspendido los grandes servicios de Avant y Media Distancia en Andalucía y Extremadura, lo que incrementa las dificultades para muchos viajeros.
Finalmente, hay conexiones críticas, como las entre Toledo y Medina del Campo, que permanecerán suspendidas, y el tráfico de ancho métrico entre Ferrol y Ortigueira, así como entre León y Guardo, también quedará interrumpido hasta nuevo aviso, dejando en una situación delicada a los habitantes y viajeros de estas áreas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.