La Finca La Pontezuela de Los Navalmorales triunfa en los Premios Cornicabra de DOP Montes de Toledo.

TOLEDO, 21 de julio. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Montes de Toledo ha hecho pública la lista de ganadores de los Premios Cornicabra 2025. El aceite de oliva virgen extra "Cinco Elementos", producido por la almazara La Pontezuela, S.L.U., situada en Los Navalmorales (Toledo), se ha llevado el primer galardón. Además, el título de "Maestro Molinero", patrocinado por Pieralisi España, ha sido otorgado a Enrique Acevedo Ortiz, quien es el responsable de la producción en la almazara ganadora.
Estos reconocimientos, que se celebran anualmente, tienen como objetivo premiar los mejores aceites de oliva virgen extra elaborados a partir de aceitunas de la variedad cornicabra, que provienen de más de 10.000 agricultores y 30 almazaras ubicadas en las provincias de Ciudad Real y Toledo.
Los accésits han sido otorgados a La Cooperativa Tesoro de Guarrazar, gracias a su AOVE elaborado por los agricultores del municipio de Guadamur, y a Al Alma del Olivo, que ha sido premiada por su aceite cornicabra producido en la Finca "El Torrao", en el término municipal de La Guardia (Toledo). También se ha destacado a Al Alma del Olivo por su aceite de oliva virgen extra ecológico.
La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo en Toledo durante el próximo otoño, en un evento que también conmemorará el 25º aniversario del reconocimiento de la DOP Montes de Toledo por parte de la Unión Europea, según han informado en una nota de prensa.
El primer galardón se otorga a Finca La Pontezuela, que presenta sus aceites más destacados bajo la marca "5 Elementos". Todos sus productos son elaborados en la almazara de Los Navalmorales, utilizando aceitunas de sus propios olivares, que se encuentran en la comarca de La Jara, una región emblemática de los Montes de Toledo, próxima al Parque Nacional de Cabañeros.
Este aceite premiado se elabora en la segunda quincena de octubre a partir de aceitunas en envero, ofreciendo un perfil de cata con un frutado verde intenso. En nariz, se aprecian notas de hierba fresca, hoja de olivo, alcachofa, almendra verde, manzana, tomate y rúcula, complementadas con aromas de hierbas como el tomillo, la albahaca y el orégano.
En boca, el AOVE ofrece una entrada dulce seguida de un amargo y picante que se equilibran con el frutado, dejando un retrogusto placentero en el que se repiten los aromas percibidos inicialmente. Desde el Consejo Regulador destacan la "excepcional calidad" de este aceite, subrayando su complejidad aromática y equilibrio, que lo hacen merecedor de tan alto reconocimiento.
Este galardón se suma a los logros anteriores de La Pontezuela, que ya fue premiada como la mejor en 2015 y 2021, además de recibir múltiples accésits y otros galardones en competencias tanto nacionales como internacionales.
Por su parte, la Cooperativa Tesoro de Guarrazar selecciona las aceitunas más destacadas de los olivos de sus socios, mayormente situados en el municipio de Guadamur, empleando moderna tecnología de extracción en frío y rigurosos controles de calidad, lo que les ha valido el reconocimiento en esta edición. Este aceite también cuenta con una notable trayectoria, habiendo recibido el primer premio en 2012, 2020 y 2024, así como varios accésits en años anteriores.
Al Alma del Olivo, cuya almazara fue establecida en 2016, produce sus aceites con aceitunas de su Finca El Torrao, ubicada en La Guardia (Toledo). La cuidadosa recolección temprana y el control de calidad, junto con unas instalaciones modernas, permiten a esta almazara obtener un aceite de oliva virgen extra de gran renombre, merecedor de múltiples premios en certámenes tanto nacionales como internacionales. Su producción de aceituna cornicabra es comercializada bajo la marca Al Alma, con la distinción de la DOP Montes de Toledo y el certificado de agricultura ecológica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.