Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Page critica a Núñez: "¿Por qué firma acuerdos diferentes en Murcia?"

Page critica a Núñez:

El Gobierno de Castilla-La Mancha está tomando medidas significativas para fortalecer la política de aseguramientos en el ámbito de la agricultura, especialmente en situaciones de catástrofes. En este contexto, el presidente de la región, Emiliano García-Page, ha anunciado un incremento del 20% en la contribución gubernamental a las pólizas de seguros agrarios para el próximo año.

Durante el Debate del Estado de la Región, García-Page no escatimó en críticas hacia el presidente del PP regional, Paco Núñez, a quien acusó de firmar un acuerdo en materia de agua que contradice los intereses castellanomanchegos. La firma de este pacto en Murcia ha suscitado tensiones, ya que el presidente regional considera que debilita el acuerdo previamente establecido en Castilla-La Mancha.

García-Page expresó su frustración al señalar que las declaraciones realizadas por Núñez en Murcia contradicen lo que se dice en su propia región. Manifestó su descontento por el hecho de que se haya afirmado la insustituibilidad del trasvase, proponiendo que la solución radica en la desalación, algo que no se consideraba viable hace tres décadas.

En respuesta a las acusaciones por parte de autoridades del Levante, que señalan a Castilla-La Mancha por un uso excesivo de recursos hídricos, el presidente regional consideró estas afirmaciones como una "ofensa enorme". Destacó que la región solo busca asegurar el suministro necesario para consumo humano y se comprometió a no perjudicar al Levante en este sentido.

En la misma línea, García-Page subrayó la necesidad de una gestión más efectiva por parte de las confederaciones hidrográficas, sugiriendo que su Ejecutivo podría tomar un papel más proactivo en este ámbito para mejorar la eficiencia de los trámites. Asimismo, anunció que en breve se adjudicará la ampliación del sistema de abastecimiento del Campo de Calatrava, una medida definitiva para mejorar la infraestructura hídrica regional.

En el ámbito agrícola, el incremento en los seguros busca ofrecer un apoyo más sólido frente a las adversidades que enfrentan los agricultores. Se ha pasado de 43.000 a 115.000 pólizas de seguros en la región, un indicador de la creciente importancia que se le da a la protección de las explotaciones agrarias.

García-Page también abordó la cuestión ganadera, elogiando la calidad de productos como el pistacho y el champiñón, y anunció una inversión de 10,5 millones de euros en innovación para el sector. Además, reveló que para el año 2026 se espera la implementación de una ley de calidad alimentaria que protegerá aún más la producción regional.

En lo que respecta a la sostenibilidad, el presidente aplaudió la mejora en la gestión de incendios, destacando que Castilla-La Mancha ha sido un ejemplo en prevención y extinción. Quiso también enfatizar el drama que suponen los incendios intencionados y la necesidad de confrontar a quienes ponen en riesgo el medio ambiente.

Con respecto a la capacidad de respuesta ante incendios, subrayó que Castilla-La Mancha cuenta con una flota de 29 medios aéreos, en comparación con otras regiones que poseen muy pocos recursos. La inversión en prevención y gestión es un indicador del compromiso del Gobierno regional con la protección del entorno.

Finalmente, el presidente García-Page enfatizó que Castilla-La Mancha se posiciona como líder en producción de energías renovables, instando a que se valore el potencial energético de la región para atraer a más empresas. También subrayó el inminente lanzamiento de iniciativas innovadoras que integrarán la inteligencia artificial en la gestión administrativa, así como la adquisición de nuevos vehículos para mejorar las labores de los agentes medioambientales.