
TOLEDO, 7 Jul.
El Partido Popular (PP) de Castilla-La Mancha ha celebrado el consenso logrado en el reciente Congreso Nacional del partido, que tuvo lugar en Madrid el fin de semana pasado. La agrupación política presentó una enmienda significante que demanda al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la inclusión de un Pacto Nacional del Agua en su agenda si logra acceder a la Moncloa.
Durante una rueda de prensa, el diputado regional del PP, Santiago Lucas-Torres, acompañado de sus colegas Santiago Serrano y Álvaro Barambio, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cuenca, se refirió a la inclusión del agua como un tema central en el futuro programa del partido. Lucas-Torres destacó que se trata de un avance histórico, subrayando que por primera vez el PP ha adoptado una enmienda crucial que defiende el acceso al agua como un derecho fundamental.
El consenso alcanzado en este Congreso es, según Lucas-Torres, un reflejo del "liderazgo" del presidente regional del PP, Paco Núñez, y del esfuerzo de su equipo, que ha representado a Castilla-La Mancha con argumentos contundentes y credibilidad, gracias a la buena relación con los líderes del PP en todo el territorio nacional.
El diputado también aseguró que la enmienda presentada por el PP no solo ha sido aceptada, sino que ha sido reconocida como una demanda justa para corregir el desequilibrio territorial en el acceso al agua. "Es innegable la necesidad urgente de un Plan Nacional de Agua que asegure el acceso a este recurso esencial para la vida rural, el crecimiento económico y la sostenibilidad de nuestras empresas", afirmó.
Lucas-Torres recalcó que el compromiso asumido por el PP no se trata de un mero gesto, sino de un paso firme hacia un nuevo modelo de gestión hídrica en España, que espera que pronto se convierta en realidad.
A pesar de este avance, el PP de Castilla-La Mancha no seDetendrá y planea llevar al Parlamento regional una iniciativa que busca convocar a la Mesa Regional del Agua y promover una auditoría hídrica para asegurar la transparencia y eficacia en la gestión del recurso.
Por su parte, Santiago Serrano destacó la firmeza con la que Feijóo ha asumido la presidencia del PP y lo consideró el candidato más capacitado para guiar al país en un momento crítico para la democracia. También reflejó cómo el PP de Castilla-La Mancha es un pilar fundamental en la estructura nacional del partido, con 40 representantes de la región integrados en equipos a nivel nacional.
Serrano contrastó esta correlación con la situación actual del PSOE, que, según él, se encuentra sumido en conflictos internos y enfocado en asuntos personales sin una propuesta clara para los ciudadanos. Hizo hincapié en la reciente confrontación entre el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sugiriendo que esto no favorece las inversiones del Gobierno en la región.
Finalmente, Álvaro Barambio llevó a cabo un cuestionamiento directo al presidente de Castilla-La Mancha y a su consejero de Fomento sobre la validez de los acuerdos firmados por Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, en relación con el Plan XCuenca. Recordó que el juez del caso Koldo ha citado a Pardo de Vera como investigada, lo que añade un aire de preocupación a la situación.
Concluyó afirmando que, como representantes de la oposición, tienen la responsabilidad de investigar y examinar exhaustivamente todos los actos y convenios realizados por los anteriores responsables, asegurando que no dejarán piedra sin remover en este asunto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.