17 personas bajo investigación por falsificación de certificados de desinfección en transporte de animales

17 personas bajo investigación por falsificación de certificados de desinfección en transporte de animales


CIUDAD REAL, 23 Oct. - El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Ciudad Real ha llevado a cabo una investigación en la que se han visto implicadas 17 personas por presunto delito de falsedad documental. Este delito está relacionado con el incumplimiento de la obligación de limpiar y desinfectar los vehículos utilizados para el transporte de animales vivos.

La información sobre esta investigación ha sido proporcionada por la Benemérita a través de una nota de prensa. Según la misma, la investigación se inició después de recibir información de la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Dicha información indicaba que se habían detectado certificados de limpieza y desinfección para vehículos de transporte de animales vivos emitidos por una entidad de la provincia de Ciudad Real que no estaba registrada como centro autorizado para llevar a cabo estas tareas.

Tras la investigación, se confirmó que estos certificados tenían un aspecto similar a los establecidos por la normativa correspondiente, aunque contenían datos inválidos. La empresa responsable de la emisión de estos certificados fue localizada y se llevó a cabo una inspección por parte del Seprona en colaboración con los veterinarios oficiales de la Junta de Castilla-La Mancha. Durante esta inspección se pudo comprobar que la empresa no contaba con la autorización administrativa necesaria para realizar estos trabajos, lo que significa que no garantizaba las medidas sanitarias e higiénicas requeridas para la limpieza y desinfección de los vehículos de transporte de animales. Además, se identificó la presencia de la viruela ovina, lo que agravó aún más la situación.

En cuanto a los transportistas, es una norma general establecida que los vehículos utilizados para el transporte de animales deben ser limpiados y desinfectados de manera inmediata después de cada transporte antes de cargar nuevos animales. Además, las puertas de acceso a los animales deben quedar precintadas una vez que el vehículo haya sido limpiado y desinfectado. Sin embargo, en este caso, estas medidas no se estaban llevando a cabo adecuadamente. En total, se intervinieron y emitieron un total de 560 talones para el periodo comprendido entre 2022 y 2023.

Como resultado de estos hechos, el Seprona ha llevado a cabo una investigación en la que se ha implicado a diecisiete personas a las que se les atribuye un delito de falsedad documental. Las diligencias correspondientes han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Almagro (Ciudad Real).

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha