Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Abren solicitudes de ayudas para fomentar la vivienda rural en zonas despobladas.

Abren solicitudes de ayudas para fomentar la vivienda rural en zonas despobladas.

TOLEDO, 30 de diciembre. La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha ha decidido intensificar sus esfuerzos para revitalizar las zonas rurales de la región mediante la convocatoria de subvenciones destinadas a aumentar la oferta de vivienda en aquellos núcleos de población que enfrentan graves problemas de despoblación. Este programa, conocido como RetoD, tiene como objetivo combatir la despoblación, que afecta a muchas comunidades locales, y abrirá el plazo para presentar solicitudes a partir de este martes, finalizando el 28 de noviembre de 2025.

Según se detalla en la resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, también recogida por Europa Press, estas ayudas estarán disponibles para una amplia gama de solicitantes. Podrán optar a ellas tanto personas físicas como jurídicas, sin importar si son de naturaleza pública o privada, siempre y cuando sean propietarios de viviendas unifamiliares o edificios residenciales colectivos que ya existan y estén destinados a ser utilizados como vivienda.

Además, se incluye en la lista de solicitantes elegibles a las entidades locales conforme al artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, que regule las Bases del Régimen Local, así como a las instituciones del sector público de la Administración Pública regional mencionadas en el artículo 2.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, acerca del Régimen Jurídico del Sector Público. También se contempla a agrupaciones de personas, comunidades de bienes y otras unidades económicas que, a pesar de no tener personalidad jurídica, cumplan con los requisitos establecidos y tengan la capacidad de ejecutar las actuaciones subvencionables de acuerdo a la Ley General de Subvenciones.

Las subvenciones cubrirán varios aspectos clave para fomentar el alquiler en precios asequibles, como la rehabilitación integral de viviendas para mejorar su eficiencia energética, la adecuación básica de viviendas ya existentes y la adquisición de muebles esenciales para garantizar la habitabilidad de estas viviendas. Todas estas medidas tendrán el propósito de hacer más accesible el mercado de alquiler en estas áreas rurales, que a menudo se ven desprovistas de oferta adecuada.

Respecto al ámbito geográfico de aplicación de estas subvenciones, estarán limitadas a la provincia de Cuenca, abarcando los municipios clasificados en las zonas CU-1, CU-2, CU-3 y CU-6, así como a ciertos municipios de Guadalajara, en particular aquellos en las zonas GU-3 y GU-4.

Por último, es importante destacar que el monto total disponible para esta convocatoria de préstamos asciende a 1.331.956,66 euros. Sin embargo, la entrega de estas ayudas dependerá de la disponibilidad de crédito suficiente y adecuado en el presupuesto de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2025, lo que pone de relieve la precaución adoptada en la gestión de recursos públicos en la actualidad.