Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Delegada de Cuenca descarta evidencias en las críticas al Plan XCuenca tras el Caso Ábalos.

Delegada de Cuenca descarta evidencias en las críticas al Plan XCuenca tras el Caso Ábalos.

María Ángeles López ha expresado su fuerte descontento hacia aquellos que han aprovechado las siglas del PSOE para su propio enriquecimiento y para utilizar a las mujeres de manera inapropiada.

En Cuenca, la nueva delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha puesto en tela de juicio las acusaciones en torno al Plan XCuenca, elaborado durante la gestión de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes y Isabel Pardo de Vera en Adif, quienes actualmente están bajo investigación por parte de la UCO.

López considera que las informaciones sobre corrupción que vinculan a ciertos individuos con proyectos específicos son alarmantes y pueden confundir a la ciudadanía. La responsabilidad que lleva sobre sus hombros en su papel como líder regional es clara: no todos los que están implicados en escándalos deben ser asociados al trabajo colectivo de su partido.

Con su reciente nombramiento como secretaria del PSOE en Cuenca, María Ángeles López busca continuar el legado de Ramón Pérez Tornero en la ciudad. Tras dos legislaturas liderando la organización, siente que su candidatura es un paso lógico en la evolución del partido.

Ella misma ha calificado la decisión de muchos de considerarla audaz como un malentendido; más bien, se define como una persona responsable que se siente comprometida a estar presente para los desafíos actuales.

Sobre los implicados en prácticas corruptas, López no oculta su desdén: “Quienes han abusado de su poder para enriquecerse bajo nuestra bandera, despreciando a la mujer, me resultan repugnantes. No representan mis valores.”

En una emotiva reflexión, agregó que piensa en su madre y en los dedicados alcaldes que verdaderamente luchan por sus comunidades, a menudo invirtiendo tiempo y recursos personales en su labor.

Para la líder socialista en la capital conquense, el partido se encuentra unido, afirmando que “no hay discordancias” en las filas del PSOE en la provincia. A pesar de que algunas de sus opiniones han generado descontento, asegura que ha sido escuchada y respetada en sus posturas.

López subraya la necesidad de mantener una línea de trabajo conjunta y cumplir con los compromisos en Cuenca, donde está en marcha un gran número de proyectos que avanza a buen ritmo. Su futuro político es objeto de especulación, pero ella mantiene foco en su trabajo actual.

Aunque fue senadora en la breve legislatura de 2019, no se deja llevar por especulaciones sobre su posible inclusión en futuras listas electorales del PSOE. “Soy parte del partido desde hace veinte años y mi sentido del deber me lleva a cumplir con lo que se me pida”, ha declarado.

En este sentido, la delegada de la Junta se dice lista para cualquier eventualidad, incluso para regresar a su anterior puesto como funcionaria en dos años si fuera necesario. “Me concentro en el presente y trabajo en consecuencia”, ha afirmado.

Además, López elude cualquier especulación sobre las elecciones autonómicas de 2027, limitándose a reafirmar su dedicación en el presente: “No me distraigo ni me angustio; desde que asumí la responsabilidad de servir a la provincia, cada día me levanto con el objetivo de seguir al frente y generar confianza en la ciudadanía”, concluyó.