Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM implementa un sistema de ayudas a libros de texto basado en un solo tramo y en la renta familiar.

C-LM implementa un sistema de ayudas a libros de texto basado en un solo tramo y en la renta familiar.

TOLEDO, 1 de julio. El Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo Decreto que regula la entrega de ayudas para la adquisición de libros de texto y el acceso a comedores escolares, una medida que busca mejorar la educación y la situación económica de las familias.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, anunció que el año anterior se implementó un programa para la reutilización de libros de texto mediante un banco de libros en escuelas públicas no universitarias. Esta iniciativa se complementa ahora con el nuevo decreto que ajusta y alinea las normativas sobre ayudas escolares y el Banco de Libros, ya que ambas se centran en el mismo objetivo: facilitar el acceso a los recursos educativos.

Las nuevas ayudas están dirigidas a estudiantes de Educación Primaria y la ESO que no forman parte del Banco de Libros debido a diversos motivos, tales como el uso de materiales desechables en los dos primeros cursos de Primaria o estar matriculados en centros concertados que no están suscritos al Banco. Además, se contempla a aquellos que acceden por primera vez a este recurso.

Entre las principales novedades, el decreto establece un tramo único de ayudas basado en la renta familiar. Se asigna también un monto específico para la compra de material curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales, con 25 euros por alumno en centros ordinarios y 50 euros en centros de educación especial. Asimismo, se garantiza la gratuidad para alumnado que se encuentre en situación de orfandad a causa de violencia de género o que esté en acogida. Esta medida beneficiará a cerca de 40,000 alumnos.

Es importante destacar que el Banco de Libros ya cuenta con la participación de más de 109,000 estudiantes, lo que representa más de la mitad de los alumnos elegibles. De ellos, más de 64,000 son de Primaria, más de 42,000 de Secundaria y alrededor de 3,000 de Bachillerato.

En cuanto a las ayudas de comedor escolar, el consejero ha indicado que se mantendrán los criterios de años anteriores, con ayudas que pueden ser del 100% o del 50% según el nivel de ingresos familiares. Entre las novedades, se incluirá la gratitud del servicio de comedor para los alumnos de centros de educación especial y aquellos con derecho a transporte escolar contratado, así como para estudiantes en situación de orfandad o acogida.

Más de 25,000 alumnos se beneficiarán de estas medidas, incluyendo a los 24,000 de la anterior convocatoria, con la adición de 816 estudiantes de educación especial y alrededor de 417 que requieren transporte escolar en enseñanzas obligatorias.

Además, el consejero ha anunciado la decisión de conceder subvenciones en especie a 19 centros concertados para impulsar Proyectos de Innovación Educativa. Este apoyo incluye la entrega de materiales como micrófonos, kits de radio, microscopios digitales, robots educativos, impresoras 3D, entre otros recursos que enriquecerán la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.