Aceite de Albacete se destacará en la Feria Internacional del Aceite de Oliva en Madrid

Aceite de Albacete se destacará en la Feria Internacional del Aceite de Oliva en Madrid

Albacete, 29 de Octubre.

El aceite de oliva de la provincia de Albacete tendrá su propio estand en la Feria Internacional del Aceite de Oliva en Madrid, conocida como World Olive Oil Exhibition, con el objetivo de promocionar y dar a conocer la calidad y excelencia del aceite de oliva de la provincia.

Esta feria es considerada la líder mundial en su industria, donde se congregan los principales actores del comercio internacional, reuniendo a productores y consumidores. Se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero de 2024.

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, junto con el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta, Ramón Sáez, asistieron a la Feria del Aceite de Oliva de Ontur, donde destacaron el potencial y la calidad del producto estrella de la región, así como su rica herencia etnográfica, gastronómica, histórica y natural.

Según la Diputación provincial, Cabañero participó en una cata de aceite que contó con la presencia de representantes de las tres almazaras locales: Ontalba, Altiplano y Pío del Ramo. Felicitó a estas empresas por su exquisito "oro líquido", que es tanto un símbolo de Ontur como de la provincia de Albacete.

En este contexto, se mencionó el proyecto de desarrollo de experiencias turísticas relacionadas con el sector primario que está siendo implementado en la Sierra del Segura en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y la Sociedad Mercantil para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR).

El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible destacó la importancia del cultivo del olivo en la provincia, señalando que hay más de 40,000 hectáreas dedicadas a este fin. La comarca Campos de Hellín es la que posee la mayor extensión de olivares en Albacete, con 8,700 hectáreas.

Sáez explicó que el Gobierno regional está trabajando en colaboración con las almazaras de Agramón, Isso, Ontur y Hellín para obtener en los próximos años una denominación de calidad para sus aceites. Aunque ya existe una marca colectiva llamada Campos de Hellín, el objetivo es alcanzar una denominación de origen específica para esta comarca.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha