Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Adif soluciona la falla en las vías de tren entre Madrid y Andalucía, reanudando el servicio.

Adif soluciona la falla en las vías de tren entre Madrid y Andalucía, reanudando el servicio.

En un desafortunado incidente que tuvo lugar el lunes por la noche, el tráfico ferroviario entre Madrid y Andalucía se vio gravemente interrumpido debido a una avería en la catenaria. La situación, que comenzó alrededor de las 20.30 horas, dejó a miles de pasajeros varados y sin una solución inmediata a la vista.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) anunció que la reparación de la catenaria se completó el martes a las 11.00 horas, lo que permitió la recuperación de la tensión eléctrica en las vías. Esta noticia fue un alivio para muchos, pero no sin una advertencia: aún se esperaban retrasos significativos en la circulación de los trenes de la Renfe, Ouigo e Iryo.

Renfe, que gestiona la mayor parte del servicio ferroviario en el país, informó que los primeros trenes comenzaron a salir con retrasos que alcanzaron hasta las cinco horas en algunos casos. Un ejemplo de esto fue el AVLO Madrid-Málaga, que estaba programado para salir a las 6.11 horas, pero que no pudo hacerlo a tiempo debido a la acumulación de trenes desde la mañana.

Para ayudar a mitigar el impacto de esta situación, Renfe implementó planes de transporte alternativos, incluyendo autobuses que conectan Toledo y Puertollano con Madrid. Sin embargo, también se vieron obligados a cancelar algunos trenes entre la capital española y Andalucía. Por su parte, Ouigo también tomó medidas similares, cancelando ciertos servicios, mientras que Iryo se mantuvo en silencio respecto a posibles cancelaciones.

El problema en la catenaria se localizó entre las estaciones de Yeles y La Sagra, en la provincia de Toledo, afectando no solo a los trenes de alta velocidad, sino también a las conexiones de media distancia y larga distancia que operan en esa ruta. Esto abarcó múltiples destinos, como Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz, Huelva, Toledo y Puertollano/Ciudad Real.

A pesar de que Adif había estimado que la normalidad podría restablecerse a partir de las 08.00 horas del martes, se vieron obligados a revisar esa previsión debido a la complejidad del rescate de dos trenes atrapados en la situación. Fue solo a las 11.00 horas cuando finalmente pudieron anunciar que la circulación de trenes había sido reanudada, marcando el fin de un día complicado en las vías. Sin embargo, la incertidumbre en cuanto a retrasos y cancelaciones sigue presente para muchos viajeros que confían en el ferrocarril como su medio de transporte principal.