Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Agudo (PP) niega influencias de Génova y reafirma su postura contra el aumento de diputados.

Agudo (PP) niega influencias de Génova y reafirma su postura contra el aumento de diputados.

La secretaria general del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha defendido la fortaleza de los pactos establecidos con Vox, afirmando que no vería inconveniente en formalizar acuerdos con la formación de Santiago Abascal a nivel regional, siempre que los números lo permitan.

En una reciente entrevista con Europa Press, Agudo desestimó que la reciente decisión de su partido de no proceder con la reforma de la ley electoral en el marco de la modificación del Estatuto de Autonomía se deba a influencias del aparato nacional del PP. Aseguró que la paralización del tema es atribuible únicamente al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Agudo subrayó que la posición del PP se mantiene firme y favorable a un nuevo Estatuto de Autonomía. Expresó su confianza en que, a pesar de los obstáculos planteados por el PSOE, el PP sigue decidido a avanzar en este importante proceso para la región.

Aseguró que es el PSOE el responsable de bloquear los contactos y romper las conversaciones necesarias para avanzar en el tema, argumentando que no han recibido ninguna comunicación en meses para retomar diálogos. Agudo insistió en que no hay impedimentos para continuar negociando y retó al PSOE a expresar claramente sus deseos si su objetivo es aumentar la cantidad de diputados.

Al insistir en que la actual situación de estancamiento es culpa del PSOE, Agudo afirmó que la dirección nacional del partido, situada en Génova, está al tanto de los desarrollos, lo cual no ocurre con el PSOE de Ferraz, según su punto de vista.

En el caso de que el Estatuto de Autonomía sea llevado al Congreso, aseguró que la postura de los diputados del PP a nivel nacional será coherente con la del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha.

Frente a este panorama, la secretaria general del PP instó al PSOE a presentar alguna alternativa que podría facilitar la falta de diputados. “Estoy segura de que puede haberla para que no haya un aumento de diputados. Que lo propongan y lo discutiremos en una reunión”, indicó, manifestando su disposición para dialogar sobre el tema.

Agudo enfatizó la relevancia del Estatuto para Castilla-La Mancha, argumentando que si no se aprueba, será porque el PSOE lo seguirá obstaculizando.

En relación a la actividad parlamentaria a ejercer por su partido en 2025, Agudo afirmó que será el PP quien establezca la agenda en unas Cortes que se caracterizan por su escasa actividad, sugiriendo que tanto el PSOE como Emiliano García-Page no están interesados en que funcionen adecuadamente.

Criticó la falta de control sobre el gobierno por parte del PSOE y destacó que García-Page ha participado en plenos de manera muy limitada en comparación con el líder del PP, Paco Núñez, quien ha estado presente más veces.

Asimismo, resaltó la tendencia de la mayoría socialista a rechazar reiteradamente las propuestas del PP, bloqueando incluso temas de vital importancia como un pleno monográfico sobre financiación.

En este sentido, Carolina Agudo aseguró que el PP seguirá presentando iniciativas y reivindicaciones en la Cámara de Castilla-La Mancha, tal como ha venido haciendo en los últimos años, abordando cuestiones clave como el calzado, la producción de lavanda o la denominación de origen Valdepeñas.

Por otro lado, lamentó la posición de los ocho diputados del PSOE que representan a Castilla-La Mancha en el Congreso, reiterando que son simplemente “los diputados de Page”, quienes tienden a ser un apoyo para las políticas de Pedro Sánchez, lo que a su juicio resulta en cesiones al independentismo catalán.

Agudo afirmó que Page ha tenido oportunidades de desafiar a Sánchez y no lo ha hecho, criticando a su colaborador más cercano, Sergio Gutiérrez, por votar alineado con las decisiones de Sánchez mientras Page lo permite.

Finalmente, aunque mencionó que la renovación del liderazgo del PP se produjo en noviembre de 2021, Agudo indicó que no hay planes inmediatos para un nuevo congreso, ya que eso dependería del marco nacional. Aseguró que el PP es ahora un partido más fuerte y unido, con un liderazgo consolidado.

Por último, la secretaria general del PP expresó su aprecio por los pactos establecidos con Vox en los municipios donde gobernan, señalando que están siendo efectivos. Declara que el partido no tendría ningún problema en formar un gobierno autonómico con Vox, siempre que se alcancen los números necesarios para ello. Afirmó que estos acuerdos son prueba de que en la región se puede hacer política de otra manera.