Albacete acoge del 7 al 10 de abril la Feria de Artes Escénicas de C-LM con 18 compañías participantes.
ALBACETE, 28 de marzo.
Del 7 al 10 de abril, Albacete se transformará en un escenario vibrante durante la celebración de la 29ª Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha. Este evento, que contará con la participación de 18 compañías teatrales, fue presentado por su organizador Antonio Campos en una reciente conferencia de prensa realizada en la delegación de la Junta de Albacete.
Antonio Campos, que ha estado al frente de la feria durante seis ediciones, destacó que el enfoque principal del evento es comercial. Esto brinda una excelente oportunidad tanto para programadores y gestores culturales de la región, quienes podrán explorar la amplia oferta, como para los artistas, que tendrán la ocasión de mostrar su talento y darse a conocer.
Las diversas actuaciones, que incluyen obras de teatro, música, títeres y representaciones al aire libre, estarán abiertas al público. Las entradas se podrán adquirir en la taquilla del emblemático Teatro Circo de Albacete, permitiendo así el acceso a un variado repertorio cultural.
El programa de actuaciones abarcará varios espacios destacados de la ciudad, como el Teatro de la Paz, el centro cultural José Saramago, el Auditorio Municipal, el Teatro Circo, la Sala Clandestino, la Filmoteca y la plaza del Altozano, que se convertirán en centros de expresión artística.
Según Campos, la riqueza del evento radica en la diversidad de propuestas artísticas que recibe cada año, lo que complica la selección de las obras a presentar. Motivado por el crecimiento de la feria, Campos subrayó que se ha consolidado como una de las cinco más importantes en el ámbito de las artes escénicas en España. Esta edición también será testigo de la reunión del jurado de la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado (COFAE), que decidirá sobre el fallo de su codiciado premio estatal.
Carmen Olmedo, viceconsejera de Cultura de la Junta, resaltó que la feria se ha convertido en un encuentro crucial y uno de los pilares de la cultura en la región. Olmedo enfatizó que desde 2015, el Gobierno regional ha destinado 1,5 millones de euros en subsidios para la organización y promoción del evento cultural de Artes Escénicas y Musicales.
Desde 2018, también se han invertido 1,8 millones de euros en apoyo a las compañías teatrales y un total de 11 millones desde 2015 para establecer una red de Artes Escénicas en la región.
Manuel Serrano, alcalde de Albacete, describió el impulso cultural de la ciudad como un periodo floreciente y una clave de identidad para la capital. Afirmó que promover la cultura es un acto que otorga libertad a la sociedad, y declaró que durante el evento, los espacios escénicos y las calles de Albacete se llenarán de teatro, arte y danza.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, anunció la participación de representantes culturales de más del 40% de los municipios de la provincia en la feria, considerándola “una inversión inteligente” en la cultura, con la presencia de artistas locales como Jorge Kent y Rakel Camacho.
Finalmente, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz, señaló que la mitad de las compañías participantes son de la región, reafirmando el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page por potenciar y visibilizar a los artistas locales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.