Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Albacete entra en alerta meteorológica tras la activación del Meteocam por parte del Gobierno regional.

Albacete entra en alerta meteorológica tras la activación del Meteocam por parte del Gobierno regional.

TOLEDO, 15 de junio. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido activar, a las 13:00 horas de este domingo, el Plan Específico para Riesgos Meteorológicos Adversos, conocido como Meteocam, en la provincia de Albacete. Este plan se encuentra en Fase de Alerta, denominada Situación Operativa 0.

La activación del Meteocam responde a los recientes avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que han establecido un aviso de nivel amarillo en relación con lluvias intensas, estimando una acumulación de hasta 20 mm en solo una hora. Además, se han pronosticado tormentas que podrían incluir granizo y vientos muy fuertes en diversas comarcas de la región, tales como La Mancha y Serranía conquense en Cuenca, así como en las áreas de Hellín, Almansa y La Mancha en Albacete. En este último, hay también un aviso de nivel naranja por lluvias que puede alcanzar hasta 40 mm en una hora, con riesgo adicional de tormentas en la comarca de Alcaraz y Segura.

El aviso naranja implica que las tormentas esperadas pueden ser excepcionalmente fuertes, con un significativo aparato eléctrico y precipitaciones que podrían ser torrenciales. Esto también incluye rachas de viento que podrían superar los 90 km/h o incluso ser huracanadas, así como granizo de más de dos centímetros de diámetro.

Con la activación del Meteocam en Fase de Alerta, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha comenzado a notificar a los ayuntamientos y equipos de intervención relevantes, invitándolos a implementar las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que consideren necesarias para enfrentar esta situación, según ha comunicado la Junta.

La dirección del Plan estará atenta a la evolución de las predicciones meteorológicas y a las incidencias que se produzcan, evaluando sus consecuencias y ajustando así el nivel de respuesta según sea requerido.

Esta acción se encuentra dentro de la estrategia integral del Gobierno regional, que busca una respuesta coordinada y óptima ante cualquier emergencia. A través del Servicio de Emergencias 1-1-2, se llevará un seguimiento riguroso de las situaciones que se deriven de las intensas lluvias anunciadas.

Ante la inminente llegada de lluvias intensas, se recomienda que si se encuentra conduciendo y se ve sorprendido por estas condiciones, reduzca la velocidad y ajuste su manejo a la visibilidad disponible. Se aconseja, además, evitar transitar por áreas inundadas o cauces peligrosos. Si se está en el campo, se debe buscar refugio en zonas elevadas para prevenir posibles inundaciones.

En el caso de precipitación intensa, se sugiere retirar de los exteriores de su hogar objetos que puedan ser arrastrados por el agua. Si alguna parte de su vivienda se inunda, es crucial abandonar rápidamente sótanos y plantas bajas, y proceder a desconectar la electricidad.

Durante tormentas o lluvias fuertes, es recomendable no estacionar vehículos en el exterior ni cruzar arroyos, a fin de evitar ser arrastrados por corrientes repentinas. Mantenerse alejado de ríos y torrentes es fundamental para no ser sorprendido por una riada.

Finalmente, se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y, si es necesario viajar, se deben consultar las condiciones meteorológicas de destino y extremar las precauciones ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.

En caso de emergencia, los ciudadanos deben contactar al 1-1-2 y se les recuerda la importancia de un uso responsable de este servicio.