Albacete invertirá 11,5 millones en extender su Vía Verde y el parque de la Pulgosa en dos kilómetros adicionales.
ALBACETE, 8 de julio. El alcalde Manuel Serrano ha presentado una emocionante iniciativa en el Ayuntamiento de Albacete que promete transformar el paisaje urbano de la ciudad. Se trata de un ambicioso proyecto de 11,5 millones de euros destinado a extender la Avenida de España, creando una conexión estratégica con la Ciudad Deportiva y el parque de La Pulgosa. Este desarrollo también implicará una expansión del parque del 25%, además de añadir 2,3 kilómetros a la actual Vía Verde.
El alcalde ha señalado que se han asegurado 11 hectáreas de terreno pertenecientes a la familia Lodares por un coste de 300.000 euros. Este nuevo espacio ofrecerá 20.000 metros cuadrados destinados a actividades deportivas, que incluirán cuatro áreas de juegos infantiles y cinco zonas equipadas con instalaciones para el ejercicio. Entre los elementos propuestos se encuentran tirolinas, circuitos de velocidad y pistas de atletismo y voley playa. Adicionalmente, se habilitará un aparcamiento público con capacidad para 155 vehículos.
Con esta iniciativa, Serrano busca prolongar una de las arterias más importantes de Albacete y ofrecer instalaciones que fomenten un estilo de vida saludable a través de una vía verde modernizada, accesible y multifuncional.
El nuevo recorrido ofrecerá espacios adecuados para peatones, ciclistas y vehículos, garantizando un tráfico fluido en ambos sentidos. La propuesta contempla también la creación de nuevas áreas verdes mediante la plantación de 1.300 árboles. Este trayecto se extenderá desde la rotonda de la carretera AB-20 hasta la Ciudad Deportiva, y se planea conectar la actual Vía Verde con la nueva en la proximidad de la Sociedad Tiro de Pichón, donde se están llevando a cabo negociaciones para la adquisición de una pequeña parcela que permita mejorar el acceso al parque de La Pulgosa.
El proyecto prevé la instalación de 32 aparcabicis, 300 farolas, 54 bancos, 46 papeleras, 10 fuentes, aseos autolimpiables y un sistema de videovigilancia que aumentará la seguridad en la zona.
El Ayuntamiento también ha adelantado que convocará una Comisión de Infraestructuras el próximo viernes durante la Junta de Gobierno Local para aprobar formalmente el proyecto y dar inicio al proceso de adjudicación correspondiente.
Los expertos del Consistorio estiman que la obra tendrá una duración de unos 16 meses, aunque su inicio dependerá de la expropiación de terrenos que actualmente incluyen algunas naves abandonadas y propiedades privadas. Aseguran que ninguna vivienda habitada se verá perjudicada por estas acciones, un detalle que ha enfatizado el alcalde.
El concejal de Infraestructuras, Julián Garijo, ha explicado que la mayor parte del nuevo trayecto mantendrá las dimensiones y materiales del existente, buscando así una imagen unitaria y homogénea que se extenderá entre 24 y 30 metros de ancho, tocando algunas propiedades en el sector 19 y el barrio de Medicina.
Para evitar procedimientos de expropiación complicados, ya han comenzado las negociaciones con los dueños de los terrenos afectados, dada la importancia pública del proyecto.
Serrano ha subrayado que esta iniciativa representa una visión transformadora para la ciudad, creando un "espacio de ocio saludable y disfrute". Ha calificado el proyecto como "ambicioso" y ha resaltado que hay planes para futuras extensiones que dependerán de la disponibilidad de fondos europeos.
Una vez completada esta nueva sección de la Vía Verde, su longitud total alcanzará los 4,3 kilómetros, ofreciendo a los habitantes de Albacete una opción más para disfrutar de un entorno natural y saludable alrededor de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.