Albacete reúne a 900 estudiantes en su II Feria de Formación Profesional para exhibir las opciones educativas locales.
ALBACETE, 10 de marzo. La Casa de la Cultura José Saramago de Albacete se ha convertido este lunes en el escenario de la segunda edición de la Feria de Formación Profesional (FP), un evento que prevé la participación de cerca de 900 estudiantes deseosos de explorar la diversidad de ciclos formativos disponibles en los centros educativos de la provincia.
Bajo el lema 'Acredita tu talento, tu pasión, tu éxito', la feria presenta un total de 17 estands que representan a diferentes instituciones educativas albaceteñas, junto a espacios informativos de sindicatos, organismos oficiales y empresas. Estos estands se dedican a exponer las diversas alternativas de formación profesional, ilustrando a los jóvenes sobre las actividades prácticas que realizarán durante su formación. En la organización de la feria han colaborado 147 estudiantes, 84 docentes y 39 empresas, reflejando el compromiso colectivo con la educación técnica.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó durante su recorrido por el evento que esta feria es una de las cinco que se llevan a cabo en las diferentes provincias de Castilla-La Mancha, con el objetivo de mostrar a los jóvenes las amplias oportunidades que ofrece la región en el ámbito de la formación profesional.
Pastor subrayó los significativos avances que está realizando la comunidad para fortalecer su oferta educativa, mencionando el crecimiento en la cantidad de ciclos formativos y el desarrollo de itinerarios que comienzan desde los grados básicos hasta los cursos de especialización.
Además, el consejero anunció que en las próximas semanas el Gobierno de Castilla-La Mancha dará a conocer una nueva convocatoria destinada a proyectos de innovación en la formación profesional, con un presupuesto de 300.000 euros, lo que permitirá financiar alrededor de 20 iniciativas surgidas de los centros educativos.
Según Pastor, esta inyección económica tendrá un efecto positivo notable en áreas como la digitalización y el impulso de pequeñas y medianas empresas, al tiempo que abrirá las puertas a proyectos colaborativos con centros educativos de otras comunidades autónomas.
El consejero también destacó que, sumando a las inversiones de años anteriores, la cifra total destinada a la innovación educativa ahora supera los 750.000 euros. "Esto beneficia al tejido empresarial, ya que nuestros jóvenes estarán mejor preparados para aplicar los conocimientos adquiridos en sus futuros empleos", afirmó con convicción.
En este contexto, Pastor argumentó que el compromiso del Gobierno regional con la Formación Profesional se debe a la creciente valoración de esta opción educativa y a la cada vez mayor demanda de empresas en busca de "perfiles técnicos superiores formados en FP". A su vez, hizo hincapié en la flexibilidad de los centros educativos, que están ampliando su oferta a programas bilingües y adaptándose a diversas localidades, más allá de las capitales provinciales, en línea con las necesidades del mercado laboral.
La concejala de Promoción Económica y Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, también estuvo presente en la inauguración de la feria, donde subrayó la relevancia de la educación y la formación como pilares esenciales para el desarrollo integral de los jóvenes.
"Desde el Ayuntamiento, entendemos perfectamente la importancia de la Formación Profesional en la creación de un futuro sólido para nuestra ciudad y nuestra región. La FP no solo dota a los estudiantes de habilidades muy demandadas en el mercado laboral, sino que también promueve el emprendimiento y la creatividad, abriendo las puertas a oportunidades laborales de calidad", declaró.
Además, Rodríguez de Vera definió la feria como una "excelente oportunidad" para que tanto empresas como alumnos se informen acerca de la oferta formativa en la provincia y establezcan conexiones valiosas para construir su futuro profesional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.