Albacete se prepara para la huelga en limpieza y recogida de basura durante San Juan y ferias de fin de semana.
ALBACETE, 3 de junio. Los sindicatos CCOO y STAS de Castilla-La Mancha han hecho un llamado este martes a la ciudadanía para que se prepare ante la convocatoria de huelga en los servicios de limpieza y recogida de residuos de Albacete, programada para el 24 de junio. Esta fecha coincide con la celebración de San Juan, y se extiende a los fines de semana de las ferias que tendrán lugar en la primera quincena de septiembre.
La decisión de los sindicatos se ha tomado a raíz de la falta de avances en las negociaciones del convenio colectivo con la empresa encargada de los servicios, Valoriza. Además, han programado protestas los días 10 y 17 de junio frente al Ayuntamiento para manifestar su descontento, según lo comunicaron en un aviso oficial.
Eduardo Mayordomo, portavoz del Comité de Empresa, junto a Roque García de CCOO y las delegadas Yolanda García del STAS y Pilar Oliva de CCOO, han criticado las condiciones de la concesión del servicio otorgada por el Ayuntamiento a Valoriza el pasado diciembre, considerándolas insatisfactorias.
El portavoz Mayordomo ha denunciado que, tras ocho años de un convenio con un incremento salarial del 7,38%, la propuesta actual de la empresa es inaceptable. La empresa ha planteado una subida de solo el 1% para el primer año, mientras que los sindicatos exigen un aumento del 6% a lo largo de cinco años, lo que resultaría en una mejora mensual de 75 euros durante 15 pagas.
Mayordomo resaltó el esfuerzo y la responsabilidad demostrados por la plantilla de 280 trabajadores, quienes han sacrificado aumentos salariales a cambio de beneficios sociales, como descansos alternos los sábados y la creación de empleos permanentes. Sin embargo, considera que ya es tiempo de que la empresa asuma su parte y no continúe erosionando el poder adquisitivo de los empleados.
Roque García, representante del Hábitat de CCOO, ha enfatizado que la huelga cuenta con el apoyo total de la plantilla, quien ha decidido presionar debido a la inacción de la empresa. Criticó los argumentos de Valoriza, que se sostiene en la falta de revisión en el contrato como excusa para no ceder a las demandas salariales.
García también lanzó luz sobre la reducción del poder adquisitivo, que ha caído en un 16,6% en los últimos años, al observar que solo ha habido un incremento del 1,5% en 2022, frente a un incremento del IPC del 18,10%. Según él, es fundamental que la empresa busque recursos, sobre todo ahora que ha sido adquirida por un conglomerado inversor estadounidense con 16.000 millones de dólares en activos.
Finalmente, el Comité se muestra receptivo al diálogo y abierto a la negociación, insistiendo en que la huelga no busca incomodar a los ciudadanos, sino más bien hacer visible y valorar el trabajo crucial que realizan los trabajadores de limpieza y recogida de residuos en Albacete.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.