Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Ale Acosta fusionará la tradición canaria con la electrónica en el cierre de Estival Cuenca el 5 de julio.

Ale Acosta fusionará la tradición canaria con la electrónica en el cierre de Estival Cuenca el 5 de julio.

CUENCA, 14 de junio. Este verano, el renombrado productor y compositor Ale Acosta, figura destacada de la música nacional, se prepara para presentar su música en el festival Estival Cuenca, donde actuará el 5 de julio. En este evento, Acosta compartirá su primer álbum en solitario, titulado 'El Porvenir', que fusiona sonidos electrónicos con sus raíces canarias.

Después de su trayectoria con Mojo Project y Fuel Fandango, Acosta subirá al escenario de Cuenca con un proyecto que representa su regreso a las tradiciones folclóricas de Canarias. Durante los últimos 24 años, el artista ha explorado diversas influencias musicales, integrando géneros como el soul y el jazz en su música, pero ahora redescubre su identidad canaria tras haber dejado su hogar en busca de nuevos horizontes.

En palabras del propio Acosta, "Ahora estoy volviendo la mirada hacia mi isla y mis raíces, rescatando toda esa esencia de Lanzarote que tengo dentro de mí". Con esta mentalidad, el artista ha lanzado su álbum en un momento que considera propicio para embarcarse en esta travesía en solitario, donde puede experimentar y disfrutar de su creatividad. "Componer y experimentar me hace feliz", indicó, reflejando su entusiasmo por cada presentación y cada colaboración, como aquellas vividas en sus comienzos.

Ya ha dejado huella en Cuenca anteriormente con un espectáculo que realizó en una plaza cercana a la Catedral, y en esta ocasión, su actuación tendrá lugar en el Museo Paleontológico. Acosta manifiesta su emoción por actuar en un lugar tan particular, describiéndolo como un entorno "valiente y reconfortante" para los músicos, destacando la energía única que estos espacios aportan al público.

Durante el festival, Acosta se presentará junto a la batucada local Sambas Colgadas, evocando los carnavales de su tierra natal. "La música es para compartir", afirmó, sugiriendo la posibilidad de una futura colaboración con el grupo conquense. “Si me juntas con un grupo de percusión, ya soy completamente feliz”, añadió el artista.

El espectáculo de Acosta ofrecerá una experiencia única al combinar instrumentos canarios con ritmos electrónicos, así como los temas de 'El Porvenir', que representa su amor por las Islas Canarias. "Quería plasmar el Lanzarote que conozco", sentenció.

En el escenario, el cantante será acompañado por dos músicos, quienes contribuirán al espectáculo con tambores canarios, teclados y coros, creando así un ambiente híbrido que combina lo orgánico y lo electrónico.

Inspirado por artistas emblemáticos del folclore canario como Valentina Hernández, Acosta ha logrado mantener la esencia de su tierra a lo largo de su álbum, tomando como base el tema 'El baile del vivo'. "Estoy volviendo a descubrir elementos que deseo incorporar a mi música, y me alegra mucho el resultado", comentó.

Este concierto en Estival Cuenca representa un reencuentro con sus raíces, especialmente considerando que la productora a cargo de la parte visual de su álbum es de Cuenca. "La música en vivo siempre ha sido lo que más me ha apasionado; me encanta llevar mi trabajo al escenario y hacer vibrar al público", señaló Acosta, quien también disfruta del proceso de grabación en estudio.

Sobre los festivales de menor escala, el músico tiene una clara inclinación: "Son los que me hacen sentir más a gusto, donde puedo descubrir nuevos lugares y bandas interesantes que todavía no son muy conocidas". Subrayó, además, que cada festival tiene su propia personalidad, lo cual se hace evidente en el cartel y el espacio.

En contraste, Acosta expresó su desinterés por festivales de gran formato, como Eurovisión, señalando que estos suelen estandarizarse debido a su tamaño y organización.

Con planes de lanzar nuevos singles como anticipo de su segundo disco 'El Porvenir Volumen 2', Acosta asegura que aún tiene mucho que contar sobre Lanzarote y Canarias. Este nuevo trabajo está previsto para salir este otoño.

En su actuación en el Museo Paleontológico, Ale Acosta dará un cierre espectacular a la XIV edición de Estival Cuenca, y, quizás, incluso los dinosaurios queden cautivados por el ritmo de su música.