Alerta amarilla por calor en Cuenca, Albacete y Toledo, y por tormentas en Guadalajara este domingo.
MADRID, 21 de junio. Este 22 de junio, catorce comunidades autónomas de España se verán bajo alerta por variaciones climáticas significativas, que incluyen altas temperaturas, tormentas, y condiciones de lluvia, viento y oleaje. La situación está provocada por la llegada de una DANA desde el Atlántico, que incrementará la inestabilidad meteorológica, de acuerdo con pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las comunidades que recibirán avisos de nivel amarillo debido a las altas temperaturas son Córdoba y Jaén en Andalucía, junto con Huesca, Teruel y Zaragoza en Aragón. Otras provincias afectadas incluyen Albacete, Cuenca y Toledo en Castilla-La Mancha, así como Gerona y Lérida en Cataluña, y Badajoz y Cáceres en Extremadura. También se verán afectadas Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Valencia en la Comunidad Valenciana.
Por otro lado, se emitirán alertas de nivel amarillo por tormentas en las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza en Aragón, así como en Burgos y Soria en Castilla y León. Estas alertas también abarcan a Guadalajara en Castilla-La Mancha, y a Barcelona, Gerona y Lérida en Cataluña. El País Vasco y la Comunidad Valenciana también estarán en alerta, con regiones como Navarra, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya en riesgo.
Asimismo, se esperan precipitaciónes en Huesca y Zaragoza (Aragón), y en las provincias de Burgos y Soria (Castilla y León), así como en Cataluña, Navarra, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco) y La Rioja. Las Islas Canarias no se quedan atrás, ya que Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y Tenerife emitirán avisos por oleaje y viento, mientras que La Palma solo recibirá alerta por viento.
A pesar de la inestabilidad que llegará durante el día, la AEMET anticipa que la mañana comenzará con una atmósfera relativamente estable en gran parte del territorio español. Predominarán cielos mayoritariamente despejados, con la excepción del Cantábrico y el norte de Galicia, donde los nublados serán la norma.
Con la llegada de la DANA, se prevé un aumento en la inestabilidad, con nubes medias y altas desplazándose desde el suroeste y generando nubes de evolución por la tarde, que ocasionarán chubascos y tormentas en la mitad noreste del país y en el extremo norte. Las posibilidades de precipitaciones disminuirán en la meseta y el Sistema Central, sin expectativas en el suroeste.
Se anticipan tormentas intensas en el interior de la mitad noreste de la península, con posibilidad de granizo y rachas de viento muy fuertes. En Canarias, se prevé un contraste meteorológico, con cielos despejados al sur y más nublados en el norte, donde podrían registrarse lluvias débiles y dispersas, especialmente en las islas con mayor altitud.
En términos de temperaturas, se proyecta que las máximas bajen ligeramente en buena parte de la península, aunque se espera un incremento en algunas áreas del noroeste. En general, no habrá cambios significativos en el sudeste y en las Baleares, mientras que Canarias también disfrutará de estabilidad en este ámbito.
A pesar de las mínimas descensos, las temperaturas podrían superar los 34-36 grados en muchas partes de la mitad sur y nordeste de la península, así como en áreas de la meseta Norte y Baleares, llegando incluso hasta los 38 grados en los valles del sur atlántico y el nordeste.
Finalmente, las mínimas descenderán en el cuadrante noroccidental del país, mientras que el resto de regiones mantendrá temperaturas estables. En cuanto a los vientos, serán de fuerza ligera en la península y Baleares, con variaciones más intensas en las costas del sudeste y Alborán. En las Baleares y el resto del este peninsular, se espera predominio de la componente este, mientras que Galicia y el Cantábrico recibirán vientos del norte y oeste, y del sur en el resto del territorio. Las Canarias, por su parte, tendrán vientos alisios, con intervalos de fuerte y rachas intensas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.