Andoni Sierra Ron se mantiene al frente de la dirección artística de la Semana de Música Religiosa de Cuenca.
CUENCA, 21 de julio.
En un reciente encuentro del Patronato de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, se ha decidido la continuidad de Andoni Sierra Ron como director artístico del festival. Con esta resolución, se reafirma el compromiso con la senda iniciada en 2022, cuando fue nombrado para este cargo.
Los miembros del Patronato han valorado muy positivamente el proyecto presentado por Sierra, elogiando su “solidez, coherencia y sensibilidad profunda”. Han resaltado la importancia de mantener los principios fundacionales de la SMR, así como la alta calidad artística que ha caracterizado a este evento a lo largo de los años.
Adicionalmente, se ha destacado que su propuesta busca la continuidad del festival sin dejar de lado la incorporación de nuevas alternativas artísticas, con el objetivo de afianzar la posición de la SMR como un referente internacional en el ámbito de la música sacra.
Con este nombramiento, se abre una nueva fase para el festival, en la que se consolidan los lineamientos establecidos bajo su liderazgo, proyectando un futuro lleno de creatividad, diálogo entre disciplinas y una mayor apertura hacia nuevos públicos.
Andoni Sierra Ron, originario de San Sebastián, nació en 1971. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de su ciudad, donde completó el Grado Medio de Piano. Posteriormente, prosiguió su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo su Diploma Superior en 1992.
En 1988, se une al Orfeón Donostiarra, donde actúa como barítono durante 12 años, colaborando con las más prestigiosas orquestas del mundo y trabajando a las órdenes de renombrados directores de orquesta, como Claudio Abbado, Lorin Maazel y Kurt Masur, entre otros.
Su paso por el Orfeón despierta su interés por la dirección de coros y orquestas. Participa en cursos de dirección coral bajo la tutela de figuras como Erik Eriksson y Pierre Cao, dirigiendo en este tiempo varias agrupaciones amateur.
En 1998 regresa al Conservatorio Superior de San Sebastián para especializarse en clavicémbalo, culminando sus estudios en 2001 con las más altas calificaciones. Ese mismo año funda los conjuntos Fiat Musica y Capilla Ad Litteram, con los cuales explora obras del repertorio barroco de Italia y Alemania.
Cuatro años después, dichas agrupaciones se fusionan para formar la Asociación Musical Conductus Ensemble, a la que ha estado vinculado en su carrera musical desde entonces.
Asimismo, en el curso 2001/2002, se integra en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco (Musikene) para estudiar Dirección de Orquesta, recibiendo instrucción de profesores como Jorma Panula y Enrique García Asensio, finalizando en 2006 con un Diploma Superior.
Desde 2014, Andoni presenta su propia temporada musical en la Basílica Santa María del Coro de San Sebastián bajo el título de 'Capilla de Música Santa María del Coro', un proyecto de revitalización de la antigua capilla de música que existió durante más de tres siglos en la basílica.
En 2015, asume el cargo de director titular de la Coral Andra Mari de Rentería, preparando al coro para trabajar con directores de renombre como Philippe Herreweghe y Manfred Honeck, además de colaborar con orquestas de gran prestigio como la Mahler Chamber Orchestra.
En 2022, para conmemorar los 20 años de Conductus Ensemble, Sierra publica una grabación de 'Membra Jesu nostri' de Dieterich Buxtehude para el sello IBS Classical, recibiendo el reconocimiento 'Scherzo Excepcional' junto con críticas destacadas.
Además, Sierra es profesor titular de Orquesta en el Conservatorio Francisco Escudero de San Sebastián y cuenta con una licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto. Su nombramiento como director artístico de la Semana de Música Religiosa de Cuenca coincide con la celebración de la 60ª edición de este emblemático festival de música sacra.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.