Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Antonio Resines recibirá el Premio de Honor en el IV Festival Internacional de Cine de Hellín este sábado.

Antonio Resines recibirá el Premio de Honor en el IV Festival Internacional de Cine de Hellín este sábado.

ALBACETE 12 Noviembre.

El IV Festival Internacional de Cine de Hellín, conocido como FECHE, se prepara para ofrecer una extraordinaria variedad de actividades culturales que se celebrarán desde este sábado 16 de noviembre hasta el 22 de noviembre. Con una agenda repleta de proyecciones de largometrajes, música en vivo, masterclass, mesas redondas y delicias gastronómicas, el festival también contará con la presencia destacada de la actriz hellinera Apolonia Lapiedra, galardonada con el Premio Especial, y el reconocido actor Antonio Resines, quien recibirá el Premio de Honor.

La Diputación de Albacete ha sido el escenario para la presentación de este importante evento, que es impulsado por el Ayuntamiento de Hellín con el apoyo y la colaboración económica de la institución provincial, manteniendo así unos sólidos lazos en pro del desarrollo cultural de la región.

La entrega del Premio Especial tendrá lugar durante la gala inaugural, mientras que el Premio de Honor será otorgado en la ceremonia de clausura. Cabe destacar que los fondos obtenidos durante ambas galas serán destinados a la localidad de Letur, subrayando el carácter solidario del festival.

Esta información ha sido proporcionada por el diputado de Cultura, Miguel Zamora; el alcalde de Hellín, Manuel Serena; la concejala del área, Dolores Valencia; y el director del festival, Ismael Olivares, quienes coincidieron en resaltar la creciente importancia y el éxito del evento, según noticias emitidas por la Diputación.

En total, el festival contará con 32 proyecciones, de las cuales 28 competirán en diversas categorías como largometrajes, cortometrajes y 'Mirada Rural'. Además, se agrega la sección 'FECHE Kids', dedicada a cortometrajes pensados para el público infantil, que busca cultivar el amor por el cine entre los más jóvenes sin entrar en competencia.

El diputado de Cultura enfatizó los esfuerzos del Ayuntamiento y del equipo organizador, liderado por Ismael Olivares, por apostar decididamente por las artes audiovisuales. Destacó que este festival ha logrado generar un notable impacto no solo en la ciudad de Hellín, sino también en su comarca, promoviendo la cultura cinematográfica en Albacete, algo que se considera fundamental.

Zamora hizo mención del compromiso que mantiene el Gobierno de Santi Cabañero en esta dirección, resaltando que la Diputación ha apoyado el Festival Internacional de Cine de Hellín desde su inicio, a través de un convenio que aporta 10.000 euros anuales.

Este respaldo, según el diputado, demuestra la firme voluntad de la Diputación por fortalecer la industria cinematográfica en la región, con el objetivo de posicionar a Albacete como un referente cultural en el ámbito del cine. A modo de ejemplo, para el año 2024, la institución se ha convertido en el principal patrocinador de Abycine, reafirmando su compromiso con los ayuntamientos y entidades que promueven iniciativas de enriquecimiento cultural.

El alcalde de Hellín, Manuel Serena, por su parte, ha expresado su gratitud a la Diputación por su colaboración, subrayando que gracias a este apoyo, han logrado transformar un certamen de cortos en un festival de cine que se ha consolidado como el evento cultural más relevante del otoño y que ha llevado el cine desde salas cerradas a las calles del municipio.

Serena también enfatizó la importancia de hacer la cultura más accesible a todos los ciudadanos, indicando que el programa del festival contará con un mapa para orientar a los asistentes sobre los distintos espacios en los que se desarrollarán las actividades. Además, resaltó la cercanía que caracteriza al festival, que se configura como un punto de encuentro entre los protagonistas del cine y el público, donde se podrá dialogar sobre la séptima arte.

Ismael Olivares, director del festival, puso de manifiesto el éxito de la edición anterior, resultado de una programación de alta calidad que ha sabido incluir tanto al tejido social como cultural y empresarial de la ciudad. Explicó que uno de los objetivos es "sacar un poco el cine fuera del cine", ofreciendo una amplia variedad de actividades complementarias para atraer a aquellos que aún no conocen este formato cultural.

Además, Olivares anunció que en esta edición han implementado "un programa arriesgado, divertido y educativo", confiando en que "Hellín abra sus brazos y participe en todas las actividades, destacándose no solo por su Semana Santa, sino también por este festival".

La concejala de Cultura, Dolores Valencia, concluyó destacando el buen momento que vive la cultura en Hellín, enfatizando que este festival no solo se centra en la proyección de cortometrajes, sino que también busca involucrar a toda la comunidad. Resaltó la relevancia de la sección 'Mirada Rural', que llevará el cine a las pedanías, así como 'FECHE Kids', que facilitará la participación de los estudiantes de colegios e institutos, subrayando que es un evento apto para todas las edades.

Valencia también se encargó de detallar las actividades adicionales, entre las que destaca la proyección del documental 'Acuérdate de vivir', protagonizado por Juanra Amores, actual alcalde de La Roda, y 'Manolo Kabezabolo', ambos los cuales se exhibirán fuera de la competición. En total, el concurso ofrecerá 2.600 euros en premios distribuidos en 7 categorías.

El festival comenzará el 16 de noviembre con una gala inaugural en la que se entregará el Premio Especial a Apolonia Lapiedra, seguido de un concierto gratuito de 'Marlene'. Apenas un día después habrá una fiesta de 'Paellas Feche' y un evento de rock, junto con el concierto de Manolo Kabezabolo. Las proyecciones y actividades continuarán hasta la gala de clausura el 22 de noviembre, donde se honrará a Antonio Resines con el Premio de Honor.

Entre las actividades programadas se incluyen dos masterclass, una sobre técnicas de cámara para artistas visuales y creadores de contenido con el director de fotografía Javier Martos, y otra de vestuario y diseño de personajes en el cine con la diseñadora Vicky Fernández, además de una mesa redonda titulada 'La destrucción del mito del cine para adultos'.

Finalmente, todos los presentes coincidieron en invitar a la ciudadanía de la provincia y de las comarcas a visitar Hellín y disfrutar de su Festival Internacional de Cine.