Anuncian el calendario escolar 2025/2026 en C-LM: inicia el 1 de septiembre y concluye el 31 de agosto.
TOLEDO, 11 de junio.
Este miércoles se ha hecho público en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la nueva regulación del calendario escolar para el periodo 2025/2026, elaborada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. La normativa estipula que el año académico comenzará el 1 de septiembre de 2025 y se extenderá hasta el 31 de agosto de 2026, abarcando las enseñanzas no universitarias en la región.
En la elaboración de esta orden, se ha contado con la colaboración del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, que ha proporcionado un dictamen esencial. Además, se ha consultado a los representantes docentes en la Mesa Sectorial y a las Federaciones y Confederaciones de Asociaciones de Madres y Padres en la Mesa de Padres y Madres de la educación no universitaria.
Para el personal docente, las actividades lectivas y la programación didáctica tendrán lugar desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026, estableciendo un marco claro para la planificación educativa.
Las Escuelas Infantiles Autonómicas, por su parte, iniciarán sus actividades el 8 de septiembre de 2025, con un cierre marcado para el 24 de julio de 2026. Durante este tiempo, se seguirán las instrucciones establecidas por la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación para los aspectos no contemplados en esta orden.
Las enseñanzas correspondientes al segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial y Educación Secundaria Obligatoria comenzarán también el 8 de septiembre de 2025, finalizando el 17 de junio de 2026. Los centros de Infantil, Primaria y Educación Especial podrán optar por un horario de jornada única durante septiembre y junio.
Los programas de Ciclos Formativos de Grado Básico, Formación Profesional, y el Bachillerato darán inicio el 8 de septiembre de 2025 y concluirán el 17 de junio de 2026, a excepción del segundo curso de Bachillerato, que estará supeditado a las fechas de las pruebas de acceso a la Universidad. Las convocatorias extraordinarias se contabilizarán dentro de los días lectivos totales.
Los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional, así como las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, comenzarán el 8 de septiembre de 2025 y finalizarán el 17 de junio de 2026. Los cursos de Especialización de Formación Profesional comenzarán un poco más tarde, el 29 de septiembre de 2025, y concluirán el 17 de junio de 2026.
En cuanto a la Formación Profesional en modalidad virtual, esta dará inicio el 13 de octubre de 2025, finalizando el 17 de junio de 2026. La Educación de Personas Adultas también empezará el 8 de septiembre de 2025 y concluirá el 17 de junio de 2026, al igual que las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música y Danza.
Las Enseñanzas Artísticas Superiores se iniciarán el 8 de septiembre de 2025 y finalizarán el 17 de junio de 2026, incluyendo en este periodo los días destinados a las pruebas extraordinarias. Las Enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial comenzarán el 24 de septiembre de 2025 y finalizarán el 17 de junio de 2026.
Se establecerán días no lectivos, en conformidad con el calendario laboral de Castilla-La Mancha para el curso 2025/2026, que incluye festividades oficiales y locales, garantizando así los días de clase necesarios. El periodo de descanso escolar entre el primer y segundo trimestre será del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, ambos incluidos.
Asimismo, el descanso entre el segundo y el tercer trimestre tendrá lugar del 30 de marzo al 6 de abril de 2026. El día de la Enseñanza se celebrará el 14 de noviembre de 2025, y los días de descanso lectivo de libre disposición serán el 16 y 17 de febrero de 2026. También se contemplan como no lectivos el 31 de octubre de 2025 y el 7 de enero de 2026.
Las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes serán las responsables de definir y aprobar los calendarios escolares específicos para cada provincia antes del 30 de junio de 2025, asegurando que se consulten a los representantes docentes y a las asociaciones de padres. En el caso de las Escuelas Infantiles Autonómicas, los calendarios serán adaptados a su ámbito correspondiente.
Finalmente, el calendario escolar será visible en los tablones de anuncios de las Delegaciones Provinciales de Educación y en cada centro docente a lo largo del curso escolar. Esta orden entrará en vigor este jueves.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.