Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

APAG elogia el respaldo de la Diputación de Guadalajara frente a ataques de lobo, mientras critica la ayuda "insuficiente" de la Junta.

APAG elogia el respaldo de la Diputación de Guadalajara frente a ataques de lobo, mientras critica la ayuda

Guadalajara, 21 de julio. Los incidentes relacionados con ataques de fauna salvaje en la Sierra Norte de Guadalajara continúan, pero desde la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) se observa con optimismo la reciente aprobación de 80.000 euros en ayudas por parte de la Diputación. Esta decisión representa una medida de compensación para los ganaderos que han sido afectados, asegurando que al menos recibirán una remuneración acorde a los precios del mercado.

Juan José Laso, presidente de APAG, declaró a Europa Press que este enfoque permite no solo proteger a la población de lobos, sino también encontrar un equilibrio que permita la coexistencia de esta especie con la actividad ganadera. Según Laso, es fundamental que los costos derivados de los daños ocasionados por estos animales sean asumidos colectivamente y no solo por quienes trabajan en el sector ganadero.

El presidente de APAG considera que la decisión de la Diputación es un paso positivo, destacando que es la primera medida favorable que se toma en la provincia en mucho tiempo. "Lo que ha hecho la Diputación es proteger al lobo, pero también ha hecho un llamado a la responsabilidad compartida en cuanto a los gastos que generan", agregó.

A pesar de su satisfacción con la decisión de la Diputación y su reconocimiento hacia los diputados y al presidente de la Institución Provincial, José Luis Vega, Laso califica las ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha como “claramente insuficientes”. En su opinión, son los líderes regionales quienes deberían haber abordado este problema con mayor seriedad y efectividad.

Resaltó que cuando un agricultor pierde ganado —ya sea un ternero, una vaca o una oveja—, la compensación que recibe debería, como mínimo, reflejar el valor real en el mercado de esos animales, un aspecto que considera que las actuales medidas de la Junta de Comunidades no contemplan adecuadamente.

En resumen, el presidente de APAG subraya que la decisión unánime de la Diputación de Guadalajara es un paso hacia la justicia económica para los ganaderos, asegurando que al menos recibirán la compensación que les corresponde según los precios de mercado. Destaca, así, el sólido apoyo que esta Institución brinda a los ganaderos de la provincia en tiempos difíciles.