Asaja CLM solicita que la caza del conejo sea permanente debido a los daños económicos en la agricultura.
TOLEDO, 17 de junio. La organización agraria Asaja Castilla-La Mancha ha planteado la necesidad de permitir la caza del conejo de monte durante todo el año, en respuesta a la ineficacia que ha demostrado la declaración de emergencia cinegética temporal en la región. Esta propuesta fue discutida en la reciente reunión del Comité Ejecutivo Regional de Asaja, celebrada en Toledo, donde se abordaron los desafíos de los sectores agrarios y ganaderos.
Asaja CLM ha expresado su descontento ante la repetición de medidas que, a su juicio, han mostrado resultados insatisfactorios en la prevención de daños. En relación con el plan de control de conejos que ha implementado el Gobierno regional para combatir la sobrepoblación, la organización argumenta que, a pesar de iniciativas anteriores en áreas específicas, la situación no ha mejorado en ninguna comarca de la comunidad.
La agrupación agraria sostiene que es vital aplicar las medidas de control de forma constante en las zonas afectadas por daños prolongados, sean éstas cinegéticas o no. En este contexto, Asaja CLM ha solicitado medidas comparables a las que se han tomado para contener el aumento de la población de jabalíes, pidiendo la autorización para cazar conejos durante todo el año y eliminando todas las restricciones relativas a métodos de captura, como el uso de hurones y escopetas.
Asimismo, Asaja ha subrayado que el control de la población de conejos no puede limitarse únicamente a la caza y la captura. Es imperativo implementar medidas adicionales, tales como la construcción de vallas, la eliminación de refugios naturales y la utilización de métodos químicos y neurológicos, con el fin de alcanzar un mantenimiento adecuado de la población de esta especie.
Por último, Asaja CLM ha instado a la Consejería de Desarrollo Sostenible a asumir de manera decisiva la problemática que la sobrepoblación de conejos representa en Castilla-La Mancha, así como a tomar la iniciativa en la formulación de una normativa que contribuya a resolver este conflicto que afecta significativamente a los agricultores de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.