Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Atrapan a 5 criminales tras más de 50 delitos en Torrijos.

Atrapan a 5 criminales tras más de 50 delitos en Torrijos.

TOLEDO, 17 de diciembre. La Guardia Civil, en una destacada acción conocida como la Operación 'Burdisso', ha desmantelado un grupo delictivo que se especializaba en robos con fuerza en diversos establecimientos públicos de la provincia de Toledo, enfocándose principalmente en estancos, bares y restaurantes. Los integrantes de este grupo utilizaban múltiples herramientas para vulnerar la seguridad de rejas, puertas y ventanas de los locales atacados.

La investigación se inició en agosto de este año, tras una serie de delitos, entre los que se incluye un robo con intimidación, así como robos a camiones y furgonetas en horario nocturno. Además, se registraron hurtos de placas de matrícula y un delito de daños. Estas actividades ilícitas, concentradas en los municipios de Torrijos y Val de Santo Domingo, llevaron a los efectivos policiales a sospechar que todos los delitos podían haber sido perpetrados por el mismo grupo delictivo, compuesto por al menos cinco individuos, con un enfoque claro en este tipo de crímenes.

En uno de los robos con intimidación, los delincuentes utilizaron un objeto que parecía un arma de fuego para amenazar a la víctima y robar un vehículo que transportaba mercancía. En los robos a camiones, se concentraron en el robo de artículos de alto valor, destacando una considerable cantidad de ropa de marcas de lujo. La coordinación y organización de estos delincuentes se hacía evidente a través de sus antecedentes criminales y la naturaleza sistemática de sus crímenes.

A medida que avanzaban las investigaciones, el Grupo de Delitos contra el Patrimonio y la Policía Judicial de Torrijos identificaron la persistente actividad delictiva del grupo. Los nuevos indicios y pruebas recopiladas señalaron su implicación en numerosos robos en la provincia, principalmente en estancos, bares y restaurantes. En esos lugares, se apoderaban de la recaudación de las cajas registradoras y máquinas recreativas, causando daños significativos a la infraestructura de estos negocios. También tenían como objetivo los camiones y remolques, aprovechándose de los momentos de descanso de los conductores para sustraer mercancía.

Uno de los momentos más destacables de esta serie de robos fue el hurto de 14 motocicletas de enduro, valoradas en más de 420.000 euros. Cabe mencionar que algunas de estas motocicletas habían participado en la renombrada carrera del Dakar. Sin embargo, gracias a la rápida intervención de las fuerzas del orden, siete de estas motocicletas fueron recuperadas minutos después del robo.

Las pruebas acumuladas durante la investigación indicaban una conexión con más de 50 delitos, que incluían robos con fuerza en diversos establecimientos públicos, hurtos de matrícula y de mercancía en remolques, y incluso simulaciones de delito a través de denuncias falsas. Entre los robos, se destacó un asalto a un estanco en Mascaraque, donde se sustrajeron más de 1.000 cajetillas de tabaco.

La culminación de la Operación se llevó a cabo el 28 de noviembre de 2024, con la realización de cinco registros en los municipios de Santa Olalla y Hormigos, donde se arrestaron a cinco supuestos miembros del grupo delictivo. Durante las intervenciones, se recogieron dos vehículos utilizados para perpetrar los robos, así como numerosos objetos de origen delictivo, entre ellos un rifle de calibre 222, otra motocicleta de enduro, relojes de lujo, ropa, gafas de sol, electrodomésticos, más de 400 cajetillas de tabaco y diversas herramientas empleadas en los crímenes.

Adicionalmente, se descubrió que los investigados también estaban involucrados en el tráfico de drogas, con la detección de dos plantaciones de cannabis en interiores, que se abastecían de la red eléctrica de manera ilegal. La operación contó con el apoyo de diversas unidades, incluyendo el Equipo ROCA de la Compañía de Torrijos, el Grupo de Acción Rápida (GAR) de Logroño, las USECIC de las Comandancias de Ciudad Real y Albacete, así como unidades caninas del servicio cinológico.

El éxito de la investigación fue posible gracias a la colaboración activa de la Policía Local de los municipios cercanos a Torrijos, como Santa Olalla, La Puebla de Montalbán y Gerindote. La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha expresado su reconocimiento a la Guardia Civil de Toledo por desmantelar este grupo criminal, que estuvo detrás de más de 50 delitos en 31 pueblos de la provincia, principalmente en la comarca de Torrijos.

Tolón destacó el inicio de la operación en agosto, cuando el Grupo de Delitos contra el Patrimonio y la Policía Judicial comenzaron a investigar una serie de robos que mostraban patrones similares. Uno de los robos más impactantes fue el que involucró las 14 motocicletas, añadiendo un matiz de notoriedad al caso, dada la historia de algunas de esas motocicletas en el Dakar.

La delegada también remarcó que este grupo estaba compuesto por individuos establecidos en la zona de Torrijos, quienes mantenían una continua actividad delictiva que causó daños serios y costosos en los lugares que asaltaron.

Las localidades afectadas por los delitos de este grupo delictivo incluyen: Torrijos, Chozas de Canales, Otero, Calera y Chozas, Quismondo, Santa Cruz de Retamar, Cebolla, Casarrubios del Monte, Las Ventas de Retamosa, Maqueda, Malpica de Tajo, Domingo Pérez, Lucillos, Los Cerralbos, Polán, Val de Santo Domingo, Santa Olalla, Villamiel, Cazalegas, Bargas, La Torre de Esteban Hambrán, Mora, Mascaraque, Rielves, Carmena, Burujón, Cobisa, Nambroca, Escalona, Los Navalmorales y Los Navalucillos.