Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Aumenta el número de beneficiarios del programa de termalismo social en C-LM: 7.000 en 2021 y 10.000 previstos para 2027.

Aumenta el número de beneficiarios del programa de termalismo social en C-LM: 7.000 en 2021 y 10.000 previstos para 2027.

ALBACETE, 27 Jun.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la convocatoria de más de 7.000 plazas dentro del programa de termalismo social para personas mayores en 2024. El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, han dado a conocer esta noticia este jueves desde el Balneario de Benito en Reolid (Albacete) presentando la nueva edición de este programa.

Dentro del marco de envejecimiento activo y saludable del Gobierno regional, el programa de termalismo social se suma a otras iniciativas como las rutas senderistas, el turismo social, la Universidad de Mayores 'José Saramago' y las actividades en los centros de mayores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha enfatizado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el envejecimiento activo como parte fundamental de la promoción de la autonomía personal y el derecho a la participación social desde un enfoque de solidaridad y crecimiento personal.

Estas actividades suponen una inversión total de siete millones de euros e incluyen la adaptación y preparación a la jubilación, la promoción de la autonomía personal, la prevención de situaciones de dependencia, la formación a lo largo de la vida, la promoción de hábitos saludables y deportivos, y el acceso a las nuevas tecnologías.

Este compromiso se traduce en programas y actividades desarrolladas en la red pública de centros de mayores, conformada por 53 centros con más de 118.000 socios y socias, a los que se ofrece información a través del Portal 'Red de Centros de Mayores de Castilla-La Mancha'.

Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha resaltado la importancia de este programa de termalismo social para personas mayores, que forma parte de la estrategia del Gobierno del presidente García-Page. Según García Torijano, el objetivo es devolver a los mayores de Castilla-La Mancha todo lo que han luchado para que la región sea lo que es actualmente. Una Comunidad Autónoma que se sitúa a la altura, sin pretensiones de superioridad pero tampoco de inferioridad.

En la convocatoria de 2024 se ofrecerán 7.031 plazas, con la previsión de alcanzar las 10.000 en 2027 a través de un aumento progresivo en las próximas ediciones. El importe de la ayuda por persona beneficiaria ha aumentado respecto a ediciones anteriores, alcanzando los 134 euros en esta ocasión.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido facilitar la flexibilidad en el plazo de solicitudes y en el periodo de disfrute. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto durante todo el año, hasta el 15 de diciembre, y se podrá disfrutar de la estancia en el balneario adjudicado hasta el 31 de diciembre.

Además, se podrá solicitar plaza en todos los balnearios participantes, priorizando por orden de preferencia, y se ha agilizado el proceso de tramitación, permitiendo realizar la solicitud de forma electrónica a través de la sede electrónica habilitada para ello.

Se brindará apoyo técnico para la solicitud en los centros de mayores, asociaciones, ayuntamientos, delegaciones provinciales de Bienestar Social, teléfono 012, oficinas de información y registro, trabajadores sociales y establecimientos termales participantes en el programa.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado significativamente la participación en el programa de termalismo social, pasando de 190 plazas en 2015 a más de 7.000 para 2024, tras un periodo en el que el programa sufrió drásticos recortes. El programa fue recuperado en 2016 por el Gobierno del presidente García-Page y se ha fortalecido año tras año, a excepción del impacto de la pandemia.