Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Ayuntamiento impulsa la renovación de Cuenca como Ciudad Amiga de la Infancia.

Ayuntamiento impulsa la renovación de Cuenca como Ciudad Amiga de la Infancia.

CUENCA, 26 de mayo. En la reciente sesión del Ayuntamiento de Cuenca, se ha alcanzado un acuerdo unánime que solicita la renovación del reconocimiento de la ciudad como Ciudad Amiga de la Infancia, bajo la supervisión de Unicef, para el periodo 2026-2029.

Este reconocimiento por parte de Unicef Comité Español se otorga a aquellas administraciones locales que demuestran un compromiso tangible con los derechos de los niños a través de políticas públicas efectivas.

Además, el pleno ha respaldado la encomienda a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para gestionar la elección de cinco plazas para la Policía Local, que corresponden a la oferta de empleo público del Ayuntamiento para el año 2024.

Este paso permitirá que el Gobierno regional se encargue de la convocatoria, agilizando así el proceso, en contraste con las dificultades de plazos que se han experimentado en el pasado cuando esta responsabilidad recaía en la administración local.

Los diversos grupos de la oposición han respaldado esta decisión, que no solo representa un ahorro económico, sino que también garantiza que los puestos convocados se mantendrán en Cuenca, tal como ha señalado la portavoz del Gobierno municipal, Saray Portillo.

Por otro lado, en la misma sesión se ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento al contrato único de gestión de residuos orgánicos que ofrece la Diputación. Esta medida busca delegar la gestión de este servicio, anteriormente proporcionado por la Mancomunidad Río Júcar, a la institución provincial.

El Grupo Popular, que decidió abstenerse en la votación, planteó inquietudes sobre el destino de los recursos humanos y materiales de la mancomunidad. El concejal responsable, Alberto Castellano, aseguró que los dos empleados serán subrogados por el nuevo órgano de gestión, y será la mancomunidad la que decida el futuro de su maquinaria.

En cuanto a las votaciones, Vox modificó su postura de abstención a voto favorable, mientras que Cuenca en Marcha se opuso, argumentando que debería tratarse como un servicio público en lugar de externalizarlo mediante la Diputación.

Finalmente, el pleno aprobó también una bonificación del 40% en el Impuesto de Construcciones por su Utilidad Municipal para tres inmuebles en el Casco Antiguo, específicamente en las calles Alonso de Ojeda, Andrés de Cabrera y Alfonso VIII, debido a consideraciones históricas.

Es relevante señalar que en esta sesión estuvieron ausentes la concejal del Partido Popular, Marta Segarra, por razones de salud, y el segundo teniente alcalde, Isidoro Gómez Cavero.