Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Azuqueca restringe el tráfico alrededor del polígono Ródano tras incendio.

Azuqueca restringe el tráfico alrededor del polígono Ródano tras incendio.

GUADALAJARA, 7 de julio. En Azuqueca de Henares, el Ayuntamiento ha decidido tomar medidas restrictivas en la circulación vehicular cerca del incendio que se desató el pasado viernes en una planta de reciclaje de baterías de litio, ubicada en el polígono Ródano. Esta decisión surgió tras un encuentro este domingo con los líderes de los servicios de emergencia y las empresas aledañas a la instalación afectada.

Las autoridades locales han mantenido las advertencias de autoprotección para los residentes, debido a la posible contaminación del aire provocada por la combustión de los materiales en el siniestro, según información proporcionada por el Consistorio.

En cuanto al tráfico, se ha decidido restringir el acceso en ciertos tramos de la avenida de Lyon. En dos secciones de esta vía, que conectan con la avenida de la Industria, se permitirá el paso en ambas direcciones y el acceso a vehículos de carga. Sin embargo, el estacionamiento queda prohibido, y en el tramo de la avenida de Lyon que corre paralelo a la vía del tren, la circulación está completamente vetada. Para atender inquietudes y manejar cualquier inconveniente, se establecerá una presencia policial constante en la zona afectada.

El alcalde de Azuqueca, Miguel Aparicio, ha expresado su reconocimiento a los equipos de extinción y seguridad por su dedicación y esfuerzo durante todo el fin de semana, desde el inicio del fuego.

“Han enfrentado muchas horas de trabajo arduo, dadas las características del material que todavía sigue ardiendo. Afortunadamente, la situación ha estado controlada en todo momento y, lo más significativo, no hemos registrado daños personales”, afirmó el alcalde, quien también destacó la colaboración mostrada por los trabajadores y empresarios locales.

Por último, Aparicio hizo un llamado a la comunidad para agradecer su comprensión y respuesta ante las alertas emitidas por el 112 sobre la calidad del aire. “Con las altas temperaturas, mantener cerradas puertas y ventanas, así como clausurar las piscinas y suspender actividades al aire libre, se hizo complicado, pero era esencial seguir las recomendaciones de los expertos”, concluyó.