Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Barato advierte a Europa sobre la PAC: "La alimentación es la mejor inversión, aunque los misiles también son necesarios".

Barato advierte a Europa sobre la PAC:

TOLEDO, 24 de junio. En un claro llamado a la protección de la agricultura regional, el presidente de Asaja, Pedro Barato, instó este martes a la Comisión Europea a salvaguardar la Política Agraria Común (PAC). Destacó que, aunque la defensa es crucial, la verdadera inversión debería centrarse en garantizar la alimentación adecuada para todos.

Barato realizó estas declaraciones durante la Asamblea General de Asaja Toledo, donde estuvo acompañado por su presidenta, Blanca Corroto, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, y la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo.

En su discurso, Barato alertó sobre un posible cambio en la política de presupuestos de la PAC, sugiriendo que un presupuesto único podría poner en riesgo su efectividad. Abogó por que los fondos continúen fluyendo desde Europa, permitiendo que los gobiernos locales gestionen eficientemente estos recursos.

Se mostró optimistic con respecto a las recientes peticiones de Alemania para mantener la estructura actual de la PAC. Sin embargo, subrayó que un cambio en esta dirección podría llevar a consecuencias desfavorables: "Si se modifica, estaremos en una situación complicada", advirtió.

Barato también expresó su preocupación sobre la idea de que la PAC deba concentrarse en quienes más lo necesitan. Afirmó que este enfoque podría introducir intereses políticos que desvirtuarían la realidad económica, haciendo un llamado a la importancia de que los fondos de la PAC beneficien a todas las comunidades, independientemente de su tamaño.

Además, Barato mencionó la necesidad de frenar las importaciones de grano de Ucrania, recordando que España es uno de los principales importadores de este país. Resaltó que, mientras la guerra en Ucrania continúa, algunas personas están obteniendo enormes beneficios a costa del sufrimiento humano, y sugirió que se consideren medidas para permitir un respiro al sector del cereal, que actualmente enfrenta condiciones insostenibles.

En sus comentarios, el consejero de Agricultura anunció un inminente desembolso de 9.5 millones de euros destinados a ayudas para el sector ganadero, y destacó que el total de pagos de la PAC para 2024 en Castilla-La Mancha se elevará a 663 millones de euros, lo que representa un incremento significativo respecto al año anterior.

El consejero también enfatizó la necesidad de un esfuerzo conjunto con las organizaciones agrarias para asegurar un presupuesto adecuado que aborde las preocupaciones del sector agrícola, manteniendo intacta la estructura de dos pilares de la PAC.

Concepción Cedillo, presidenta de la Diputación de Toledo, reafirmó el compromiso de la institución provincial para apoyar a organizaciones como Asaja, enfatizando la importancia del sector primario para el futuro económico y cultural de la provincia.

En la Asamblea, se abordaron diversas problemáticas que enfrenta el sector agrícola, incluyendo la sobrepoblación de conejos, los desafíos asociados a los cereales, la necesidad de una PAC robusta, y otros temas críticos como el agua y la infraestructura.

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el sector agropecuario, señalando que la región ha recibido más de 514 millones de euros de la PAC en el último año, y destacó las acciones en curso para modernizar el riego agrícola y proteger la producción local.

Finalmente, Tolón también abordó el asunto de la sobrepoblación de conejos, enfatizando la intención del Gobierno de fomentar el diálogo y el entendimiento entre todas las administraciones para encontrar soluciones adecuadas a estos problemas.

La delegada elogió la labor de Blanca Corroto en la defensa de los intereses del campo toledano, reafirmando su disposición a seguir apoyando al sector en sus gestiones ante el Gobierno de España.