
En un pequeño rincón de Cuenca, el municipio de Fresneda de la Sierra, con solo 40 habitantes, ha vivido un verano diferente gracias a la llegada de cuatro estudiantes del programa 'Campus Rural', promovido por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Esta iniciativa no solo ha beneficiado a los jóvenes que se han sumergido en la vida rural, sino que también ha traído un soplo de aire fresco a la comunidad local, brindando una valiosa oportunidad de formación fuera del típico entorno urbano.
La alcaldesa, Verónica Alcocer, compartió su entusiasmo con Europa Press, resaltando cómo el apoyo de estos estudiantes, provenientes de la Universidad Politécnica de Valencia y de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha permitido que se materialicen proyectos que, debido a las limitaciones de recursos, habrían sido inviables para un pueblo de tan pequeño tamaño. “Con su energía y conocimientos, hemos podido avanzar en iniciativas que de otro modo no habríamos podido realizar”, afirmó.
Los estudiantes han llegado repletos de entusiasmo y han aportado su visión fresca a varios proyectos locales. Durante su estancia, han colaborado en iniciativas que van desde la creación de una balsa para el control de incendios, hasta la rehabilitación de espacios comunitarios y la formulación de planes para una comunidad energética, atendiendo así a diversas necesidades del pueblo.
Fresneda, por su parte, les ha ofrecido una vida en un entorno que contrasta con el ritmo acelerado de las ciudades. La tranquilidad y la naturaleza que rodean al pueblo han permitido a los estudiantes disfrutar de una experiencia transformadora y enriquecedora. “Aquí he encontrado una forma de vida que mejora la calidad de vida y ofrece una dinámica mucho más colaborativa”, expresó uno de los participantes.
Entre los estudiantes, figura Daniel Requena, un futuro ingeniero forestal que ha participado en la elaboración de informes sobre los servicios ecosistémicos de la zona. “Hemos trabajado en el análisis de la huella hídrica y el manejo de las aguas residuales, lo que nos ha enseñado mucho sobre el medio ambiente local”, comentó Daniel, que proviene de un pueblo cercano a Valencia.
A su vez, la estudiante colombiana Catherine Pardo, quien se encuentra en un máster de Sostenibilidad Ambiental, ha concentrado sus esfuerzos en promover una gestión hídrica más eficiente. Para Catherine, esta experiencia en Fresneda ha sido fundamental para aplicar lo que ha aprendido en el aula y conectar con las necesidades reales de los habitantes del pueblo.
Carlos Miguel Mori Montoya, un estudiante peruano de Arquitectura, ha logrado una actualización catastral del municipio y ha analizado su urbanismo. A través de su trabajo, ha demostrado la importancia de ser práctico, especialmente en un lugar que necesita constante apoyo y financiamiento.
Desde el ámbito de la Ingeniería Eléctrica, Danel Ugaldea está diseñando una comunidad energética para el pueblo, destacando cómo esta iniciativa podría ayudar a reducir costos de electricidad para los habitantes. Originario de Elorrio, Danel ya tenía una conexión con lo rural, y la experiencia le ha enseñado a aplicar sus conocimientos a un contexto limitado en recursos.
La alcaldesa también ha señalado el interés mostrado por los estudiantes en el entorno cultural del lugar, destacando la interacción con los aldeanos y su conocimiento sobre las costumbres locales. “Desde el primer día hemos recibido su hospitalidad, algo que realmente enriquece la experiencia”, aseveró Danel.
Los estudiantes no tienen dudas sobre el valor de vivir esta experiencia. “Con la despoblación que enfrenta España, iniciativas como esta son vitales para reconectar a las personas con el mundo rural”, manifestó Daniel, mientras Catherine añadía que el intercambio cultural y el ambiente tranquilo les han permitido entender mejor cómo se desarrolla una cultura en un entorno natural.
En cuanto a los aspectos económicos del programa, los jóvenes coinciden en que la beca recibida es suficiente para cubrir sus necesidades básicas, permitiéndoles enfocarse en la experiencia. “Es ideal para lo esencial, lo que cuenta realmente es la enseñanza que hemos obtenido”, sintetizó Catherine.
Al concluir este capítulo formativo, la alcaldesa expresa su firme convicción de que los estudiantes llevarán a Fresneda en sus corazones, afirmando que el pueblo siempre les dará la bienvenida. “Aquí han encontrado un segundo hogar, y siempre serán bienvenidos a regresar”, concluyó.
“Compartir con la gente de aquí y conocer sus costumbres ha hecho que me lleve un pedazo de Fresneda conmigo”, reflexionó Catherine. Daniel reafirmó su deseo de volver, asegurando que con la misma amabilidad que lo recibieron esta vez, todo irá bien en su próximo retorno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.