
GUADALAJARA, 8 de enero.
El Partido Popular (PP) ha manifestado su disposición para iniciar un debate sobre la posibilidad de flexibilizar la jornada laboral, pero con una condición clara: este diálogo debe surgir del consenso social, mediante la colaboración entre empresarios y sindicatos, y no puede ser una decisión impuesta desde ninguna instancia gubernamental.
Elías Bendodo, vicesecretario nacional del PP, ha subrayado la importancia de que un tema de tal calado sea objeto de discusión no solo entre los miembros del Gobierno, sino que se busque la participación activa de todos los ministros que lo integran. Según sus palabras, esta situación resulta esencial para abordar un asunto que afecta a la vida laboral de miles de españoles.
Bendodo hizo estas declaraciones en Guadalajara durante una comparecencia pública que tuvo lugar en la sede del PP, en compañía de destacados líderes de la formación en Castilla-La Mancha, como Paco Núñez y Lucas Castillo, así como de la alcaldesa de la ciudad, Ana Guarinos.
Durante su intervención, el vicesecretario nacional del PP defendió la necesidad de abrir un debate sobre la jornada laboral, reiterando que este proceso debe garantizar que haya un acuerdo sólido entre los distintos actores involucrados. Asimismo, destacó que no se debe sacrificar la productividad, enfatizando la necesidad de que cualquier cambio provenga del consenso y no de una imposición unilateral.
En un tono crítico, Bendodo también se refirió a la controversia interna dentro del Gobierno, subrayando que es inaceptable que la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, califique de mala persona a su colega de Economía, Carlos Cuerpo, por oponerse a la imposición de la reducción de la jornada laboral. Estas tensiones entre miembros del mismo gabinete reflejan, según Bendodo, una falta de cohesión que resulta perjudicial para la gobernabilidad y el bienestar de los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.