Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

Bill Gates impulsa proyecto de planta de almacenamiento energético en Puertollano.

Bill Gates impulsa proyecto de planta de almacenamiento energético en Puertollano.

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha dado a conocer en una reciente rueda de prensa la intención de una empresa asociada con Breakthrough Energy, impulsada por el conocido Bill Gates, de establecer una planta experimental en la ciudad. Este centro se enfocaría en el desarrollo de tecnologías innovadoras para el almacenamiento de energía electrotérmica. Además, Ruiz mencionó que la localidad también albergará dos nuevos centros dedicados a datos de inteligencia artificial, como el que ya se está desarrollando en colaboración con la compañía japonesa Data Section, liderada por Solaria.

En la inauguración del congreso 'Hackaton', que explora temas de digitalización e inteligencia artificial y se realiza en conjunto con el CIFP Virgen de Gracia, el alcalde subrayó que Puertollano se está convirtiendo en un ecosistema perfecto para el avance de la inteligencia artificial. Con esto, Ruiz enfatizó la importancia del evento, que une formación profesional, empresas y administraciones en un esfuerzo por cultivar el talento local en el campo de la IA.

Ruiz también se refirió a la próxima apertura del primer centro de datos de inteligencia artificial en la Unión Europea, que alcanzará una capacidad de más de 40 megavatios y será desarrollado en colaboración con Data Section y Solaria. Este proyecto, ligado al grupo Breakthrough Energy de Gates, está centrado en la investigación y el avance de la energía sostenible.

Desde la perspectiva del Gobierno, David Broceño, subdelegado en Ciudad Real, resaltó la relevancia de la capacitación en nuevas tecnologías y la labor de centros como el CIFP Virgen de Gracia, que forma parte de la red de Centros de Excelencia en Ciberseguridad. Broceño calificó el congreso como un hito en el camino hacia el futuro del empleo y la formación profesional en el país.

El subdelegado también mencionó que la administración española ha realizado una inversión sin precedentes de más de 6.500 millones de euros en la modernización de la Formación Profesional, lo que ha permitido la creación de numerosas plazas y nuevas titulaciones adaptadas a las demandas del mercado laboral actual.

Broceño hizo hincapié en el establecimiento de una nueva familia profesional enfocada en inteligencia artificial y datos, un avance crucial para preparar a los profesionales del mañana en un sector que evoluciona rápidamente. Además, destacó programas como cursos especializados en inteligencia artificial y desarrollo de videojuegos, que ayudarán a formar un talento altamente capacitado.

En el contexto actual, el Gobierno ha implementado también políticas para incentivar la presencia de mujeres en campos relacionados con la inteligencia artificial, promoviendo ejemplos a seguir en la ciencia y tecnología. Asimismo, se están invirtiendo más de 600 millones de euros en iniciativas que apoyen el desarrollo de la IA en España.

Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, respaldó estas declaraciones, destacando que Castilla-La Mancha ha destinado más de 26 millones de euros a impulsar la Formación Profesional en informática y comunicaciones, reflejando el compromiso del Gobierno actual en esta área.

El consejero también se refirió a las estadísticas de inserción laboral de graduados en Formación Profesional, que evidencian que la región supera las media nacional en términos de empleo, agradeciendo a los centros educativos y empresas por su colaboración en este éxito.

Durante el evento, Pastor firmó un acuerdo con Amazon Web Services para la formación técnica del alumnado, un paso destinado a aumentar la empleabilidad de los estudiantes mediante competencia en áreas como inteligencia artificial y machine learning.

Víctor Ramos, representante de AWS España, expresó su entusiasmo por la unión del Gobierno de Castilla-La Mancha a la Alianza Tech, subrayando que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para cerrar la brecha de talento digital y preparar a la sociedad del futuro.

El congreso 'Hackaton: Digitalización e IA, un paso hacia el éxito empresarial' reunió a alrededor de 300 estudiantes, más de 70 docentes y 40 empresas, además de representantes de diversas entidades como la Cámara de Comercio y la Federación de Empresarios.

Entre los asistentes al evento se encontraban el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Jesús Caro; y la directora del CIFP Virgen de Gracia, Ana Belén Santos.