TOLEDO, 21 de octubre.
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, participó recientemente en la tercera sesión del Intergrupo del Vino del Parlamento Europeo, donde tuvo la oportunidad de exponer la postura del gobierno regional en defensa del sector vitivinícola. Caballero subrayó la necesidad de evitar el alarmismo en el etiquetado de los vinos, abogando por medidas que protejan esta valiosa industria dentro del ámbito de la Unión Europea.
Durante su intervención, acompañado por el consejero de Agricultura, el vicepresidente hizo énfasis en que “no hay lugar para alarmas ni etiquetas que puedan perjudicar a un sector fundamental, tanto a nivel social como cultural y económico”. Esta declaración se dio en el contexto de un encuentro celebrado en la ciudad austriaca de Eisenstadt.
Caballero se refirió a la postura de la Organización Mundial de la Salud, calificándola de exagerada, y defendió un enfoque positivo hacia el consumo moderado de vino. “Es fundamental acercarse al mundo del vino desde un ángulo que lo considere un elemento favorable en la vida social”, apuntó con firmeza.
El vicepresidente también destacó la relevancia del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha, afirmando que “alrededor de 80,000 familias dependen directamente de la industria del vino”. Explicó que, si se considera a Europa en su conjunto, esta cifra se eleva a “3 millones de personas que residen en regiones productoras de vino”.
En términos económicos, Caballero indicó que la contribución al Producto Interno Bruto (PIB) europeo por parte del sector vitivinícola es de 130,000 millones de euros, lo que hace evidente que es un área que merece especial atención y apoyo por parte de las instituciones.
El encuentro fue calificado por el vicepresidente como un espacio crucial para establecer una postura unificada entre los países productores de vino, enfatizando la necesidad de enfrentarse a los discursos alarmistas que aseveran acerca de esta industria.
Caballero también subrayó la urgencia de un acuerdo común que inste a las instituciones europeas, incluyendo el Parlamento, el Consejo y la Comisión, a que aprueben un nuevo paquete legislativo para el sector vitivinícola antes de las festividades navideñas, con el objetivo de que las regulaciones entren en vigor en 2026.
“Los viticultores, productores y comercializadores requieren de este respaldo, es esencial proteger el sector del vino dentro de la política europea y, sin duda, se debe asignar el presupuesto adecuado para un sector que devuelve sustancialmente a la economía de nuestras regiones”, concluyó el vicepresidente en su intervención.
Adicionalmente, Caballero anticipó que en la reunión se discutirían nuevas estrategias para mejorar la comercialización y explorar oportunidades de expansión en mercados internacionales, incluyendo el asiático.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.