C-LM aplaude la reducción del trasvase en un 40% y advierte al Levante que seguirán luchando por más.
TOLEDO, 30 de abril. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acogido con satisfacción la reciente propuesta de reforma del trasvase Tajo-Segura, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), que sugiere una disminución de hasta un 40% en las derivaciones de agua para el año 2027. Sin embargo, los representantes de la comunidad autónoma han sido claros al señalar que no se contentarán solo con este avance y continuarán luchando por lo mejor para su región.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada el miércoles, acompañada de la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla. El objetivo de la conferencia fue informar sobre los asuntos que el Consejo de Gobierno ha aprobado recientemente.
Gómez subrayó que Castilla-La Mancha ha esperado durante mucho tiempo una decisión de este tipo y destacó que el Ejecutivo dirigido por Emiliano García-Page ha sido el único que ha presentado un documento con propuestas concretas sobre el tema.
La consejera reconoció que el Ministerio ha tomado en cuenta muchas de las sugerencias formuladas por la Junta, lo que considera un esfuerzo significativo, aunque enfatizó que aún hay camino por recorrer en este asunto.
La modificación del trasvase, según Gómez, representa un avance crucial, ya que permitirá que el agua proveniente de esta comunidad realmente beneficie a sus habitantes y ecosistemas.
Además, indicó que la nueva propuesta prevé una disminución del volumen de agua que se puede trasvasar, reduciendo de los actuales 27 hectómetros cúbicos a un máximo de 20 en el nivel 2 a partir de 2027. También se contempla un descenso gradual de las transferencias de agua, dependiendo del estado de los embalses de cabecera, lo cual significa una "mejora sustancial" para la protección de los intereses de la cuenca cedente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.