C-LM apoya el aumento de fondos de la UE para combatir la sequía y respalda la posición antitrasvase de Aragón.

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha expresado su respaldo a las iniciativas de la Comisión Europea en materia de sequía y gestión hídrica, tras su participación en el Comité de las Regiones en Bruselas. Según Caballero, es fundamental abordar este desafío a través del aumento de la inversión y la implementación de nuevas tecnologías, una estrategia que también apoya el Gobierno regional.
Además, Caballero ha planteado la necesidad de "liberar las limitaciones" que pesan sobre los ríos de la comunidad, especialmente el Tajo, una situación que se arrastra desde hace más de cuatro décadas. Esta restricción ha impedido mantener los caudales ecológicos necesarios, a lo que ha añadido que el Levante español debería considerar la opción de la desalación como una solución viable.
En relación a las recientes declaraciones de la vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, quien se pronunció en contra de los trasvases en la región, Caballero no pudo ocultar su sorpresa. Vaquero argumentó que estos trasvases, incluido el del Ebro, no son sostenibles y deben ser rechazados.
Caballero destacó que la oposición al trasvase del Ebro en Aragón implica también un rechazo a las transferencias de agua del Tajo hacia otras regiones. El vicepresidente subrayó que cancelar estos trasvases no es una opción viable, señalando la tendencia en el Levante a continuar utilizando agua del Tajo sin reconocer la necesidad de adaptarse a la desalación como alternativa.
Durante su intervención, la vicepresidenta aragonesa se adhirió a una postura que ha sido promovida de manera unánime en su comunidad, tanto en la sociedad civil como en las instituciones, defendiendo que la política hídrica debe priorizar soluciones sostenibles en lugar de depender de los trasvases, que ella consideró inadecuados incluso desde una óptica medioambiental.
La funcionaria también enfatizó que los trasvases son económicamente onerosos, abogando por una gestión hídrica que sea eficiente y equitativa, asegurando que no se sacrifiquen oportunidades para algunos territorios en favor de otros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.