C-LM defiende la importancia de seguir supervisando a las mujeres que retiren denuncias en VioGén debido a su condición de víctimas.

C-LM defiende la importancia de seguir supervisando a las mujeres que retiren denuncias en VioGén debido a su condición de víctimas.

La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, ha expresado su apoyo a la idea de mantener cierta "vigilancia" sobre las mujeres que retiren denuncias contra sus agresores después de haber estado en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén), ya que considera que siguen siendo víctimas de violencia de género.

En respuesta al caso de una mujer presuntamente asesinada por su expareja en Getafe este sábado, a pesar de contar con medidas de protección cautelares como parte del sistema VioGén, Luna ha destacado que dichas medidas se retiraron al no ratificar la denuncia contra su agresor.

Por esta razón, Luna ha solicitado la revisión de la decisión de retirar la protección cuando las víctimas no ratifiquen la denuncia, argumentando que esto no implica que dejen de ser víctimas de violencia de género. Propone que se valore al menos un riesgo medio dentro del sistema VioGén.

Según Luna, existen "muchísimas circunstancias" que llevan a las mujeres víctimas de violencia a retirar la denuncia contra sus maltratadores, como el miedo o la dependencia.

Para la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, no considerar suficiente motivo el retiro de la denuncia para poner fin a la vigilancia resulta fundamental. Insiste en realizar una evaluación de grado medio en el Sistema VioGén y está dispuesta a transmitir esta solicitud a diferentes sectores relacionados con el tema.

Tags

Categoría

Castilla-La Mancha