TOLEDO, 8 Ene. La consejera y portavoz del Gobierno de García-Page, Esther Padilla, ha resaltado los beneficios que traerá la incorporación de 159 nuevos profesores para la Universidad de Castilla-La Mancha en el curso académico 2027/2028. Este importante impulso educativo se logrará gracias a una inversión que alcanza los 33 millones de euros, los cuales se gestionarán a través de un convenio establecido con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En este sentido, se ha destinado un monto inicial de 1,3 millones de euros para dar inicio al Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador.
Durante una conferencia de prensa el miércoles, Padilla detalló que estos fondos se aplicarán concretamente a la financiación de 96 plazas en la categoría de Profesor/Ayudante Doctor en la mencionada universidad. La asignación de recursos será gradual, con cantidades anuales que dependerán de lo que se apruebe presupuestariamente, todo ello con el objetivo de cumplir con el número total de plazas que se han acordado establecer.
Este convenio no solo representa un avance significativo en términos de recursos humanos para la educación superior, sino que también responde a lo estipulado en la Ley Orgánica de Universidades, una legislación que propone mejorar las condiciones laborales para los docentes universitarios. Padilla subrayó que entre las mejoras se incluye una reducción en el número de horas que los profesores deben dedicar a la enseñanza, lo cual busca favorecer su desempeño en la investigación académica. Esto, a su vez, resalta la necesidad de contratar más docentes para satisfacer las demandas del alumnado.
Las nuevas contrataciones forman parte del Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador que el Ministerio está implementando, en colaboración con las comunidades autónomas y las universidades españolas, según lo informado por la Junta a través de un comunicado de prensa.
En Castilla-La Mancha, el financiamiento de este programa será de 33 millones de euros hasta el año 2030. De esta cantidad, 25 millones serán aportados por el Ministerio, mientras que los 8 millones restantes los asumirá la Comunidad Autónoma. La consejera enfatizó que la incorporación de nuevos docentes será progresiva y que la Universidad de Castilla-La Mancha evaluará sus necesidades para ir cubriendo las plazas establecidas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.