Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM lanzará 40 nuevas plazas de policía local por solicitud de 22 municipios a la Junta.

C-LM lanzará 40 nuevas plazas de policía local por solicitud de 22 municipios a la Junta.

TOLEDO, 7 de julio.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido incrementar la seguridad en la región al convocar 40 nuevas plazas para el cuerpo de policía local, en respuesta a la solicitud de 22 municipios que han encomendado esta tarea a la Junta de Comunidades.

La formalización de este proceso selectivo aparece en el reciente decreto emitido por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, que se ha publicado en el Diario de Castilla-La Mancha (DOCM). Esta convocatoria permitirá el ingreso por el sistema de acceso libre en la categoría de Policía de la Escala Básica, facilitando así el crecimiento de los cuerpos de policía local en los municipios de Castilla-La Mancha.

La Junta ha tomado esta medida con la intención de apoyar a los ayuntamientos en la mejora de sus plantillas policiales, especialmente aquellos que cuentan con cuerpos de Policía Local. La Consejería de Hacienda ha sido la encargada de elaborar este proceso, que busca optimizar los recursos y la colaboración entre administraciones.

Este no es un hecho aislado, puesto que en 2021 también se llevó a cabo un proceso similar que resultó en la cobertura de 34 plazas, en respuesta a una encomienda de 16 ayuntamientos. La actual oportunidad es una reafirmación del compromiso del gobierno regional con la seguridad local.

La iniciativa se puso en marcha tras la decisión de 22 consistorios de solicitar a la Consejería la gestión del proceso, y se prevé que un total de 40 plazas sean cubiertas. Los municipios han tenido que aprobar esta encomienda en sus plenos antes de que fuera confirmada por la Junta.

En Albacete, se destinarán cuatro plazas: una para Casas-Ibáñez, dos en Elche de la Sierra y otra en Ossa de Montiel. Ciudad Real verá la incorporación de once nuevos agentes: cuatro en Alcázar de San Juan, cinco en Argamasilla de Alba, y una en Calzada de Calatrava y en Torrenueva, respectivamente.

Por su parte, en Cuenca se cubrirán cinco plazas en la capital, y Guadalajara tendrá tres nuevas en el municipio de Sigüenza. Toledo será la provincia que más beneficiada se verá, al incluir 17 plazas: dos en Corral de Almaguer, Esquivias, Lillo y Lominchar; y una en Bargas, Camarena, Cobisa, Miguel Esteban, Mocejón, Olías del Rey, Ontígola, Villanueva de Alcardete y Yepes.

El proceso de selección se llevará a cabo mediante un sistema de oposición. Los detalles sobre el desarrollo de las pruebas serán accesibles a través del Portal de Empleo Público de la Junta de Comunidades, donde los interesados podrán encontrar toda la información relevante.

Además, se facilitarán las solicitudes, las cuales deberán ser presentadas preferentemente de manera electrónica. El plazo para ello será de 20 días hábiles contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, asegurando que la ciudadanía tenga fácil acceso a esta información crucial.