Crónica Castilla-La Mancha.

Crónica Castilla-La Mancha.

C-LM y Extremadura sellan acuerdo contra incendios forestales basándose en el "sentido de Estado".

C-LM y Extremadura sellan acuerdo contra incendios forestales basándose en el

TOLEDO, 5 de mayo. El gobierno regional de Castilla-La Mancha ha firmado recientemente un importante acuerdo con la Junta de Extremadura para mejorar la coordinación en la gestión de incendios forestales y otras emergencias que afectan a ambas comunidades. Este protocolo se considera esencial en el contexto actual de cambios climáticos y el creciente riesgo de incendios.

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, destacó durante la ceremonia de firma la responsabilidad que tienen las administraciones públicas de implementar métodos efectivos que garanticen la seguridad de los ciudadanos y la protección de los bosques. Enfatizó que la colaboración interregional es fundamental para alcanzar estos objetivos.

El protocolo firmado establece un marco de cooperación que permitirá a Castilla-La Mancha y Extremadura trabajar de manera conjunta en la planificación, preparación y respuesta ante incendios forestales. Gómez explicó que este documento incluye un conjunto de directrices sobre la zona de actuación, así como mecanismos de comunicación durante emergencias y la creación de un Mando Unificado de Extinción, entre otras funciones operativas.

La consejera también enfatizó que combatir los incendios forestales requiere una visión amplia y un alto sentido de responsabilidad. Agradeció la solidaridad del dispositivo INFOCAM, que ha respondido tanto a incendios dentro del país como en el extranjero, convirtiéndose en un ejemplo a nivel nacional e internacional.

Gómez recordó que en los últimos años el personal de INFOCAM ha colaborado en varias ocasiones en la extinción de incendios en Extremadura, como los ocurridos en Casas de Miravete o Pinofranqueado. Por su parte, los equipos de la Junta de Extremadura también han participado en la lucha contra incendios en localidades de Castilla-La Mancha, como Chillón y Almadén.

La consejera expresó su orgullo por contar con un servicio público como INFOCAM, que es fundamental para responder a los desafíos que presenta la protección del medio ambiente ante emergencias. Además, informó que se han formalizado otros convenios con comunidades como Madrid y Castilla y León, y se están actualizando acuerdos con Andalucía, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana.

Además de reforzar la operativa, el Gobierno de Castilla-La Mancha también está invirtiendo en infraestructuras que mejoren la gestión de los incendios. En colaboración con las diputaciones, se ha destinado cerca de 14 millones de euros para adecuar 700 kilómetros de caminos forestales que facilitarán las intervenciones de los equipos de emergencia. Un proyecto destacado es la construcción de un camino de 20 kilómetros en Fuencaliente, que protegerá el Parque Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona.

Finalmente, la consejera anunció la creación de un nuevo canal informativo para el Plan INFOCAM, que incluirá un canal de WhatsApp. Esta herramienta busca mantener a la población informada sobre alertas y actualizaciones relacionadas con incendios forestales y otras emergencias que puedan afectar a los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

Gómez estuvo acompañada en la firma por el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, y el director del Centro Operativo Regional de Incendios Forestales, Juan José Fernández.