Cae una red de narcotráfico: 38 arrestos por el tráfico de 5,5 toneladas de droga a Europa desde España.

TOLEDO, 8 de abril - En una operación de gran envergadura, la Guardia Civil ha arrestado a 38 individuos asociados con una potentes red criminal internacional implicada en el tráfico de drogas que conecta España y el norte de África con varias naciones europeas. Las investigaciones han revelado que estos delincuentes habían enviado más de 5,5 toneladas de marihuana y hachís a un total de 11 países del continente europeo.
La operación, denominada 'Varita', fue presentada en una rueda de prensa celebrada este martes, donde la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, estuvo acompañada por el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, y el coronel José María Gil Armario, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo.
Los implicados en esta red eran en su mayoría ciudadanos españoles, con edades comprendidas entre los 18 y 70 años. Durante los registros realizados, se han confiscado 346 kilos de marihuana y hachís que estaban listos para su comercialización y se han desmantelado seis plantaciones de cannabis de interior, todas ellas ubicadas en la provincia de Toledo.
Además, las autoridades han incautado un arsenal que incluye dos armas de fuego, municiones, simulacros de armas cortas, cuchillos, aproximadamente 33.000 euros en efectivo, un vehículo, relojes de lujo, así como diversos dispositivos móviles y balizas.
A los detenidos se les han imputado múltiples delitos, incluyendo pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales, defraudación de suministro eléctrico, cultivo de sustancias estupefacientes y usurpación de propiedades ajenas.
Las investigaciones han permitido contabilizar 394 envíos a nivel internacional, con un total de 21 incautaciones en territorio nacional, destacando operaciones en Polonia y Alemania. Estas investigaciones han sido realizadas por la Guardia Civil de la Comandancia de Toledo, específicamente a través del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga, con la colaboración de unidades policiales de Madrid que han permitido la cooperación internacional.
Diversas unidades de la Guardia Civil, como el Grupo de Reserva y Seguridad de Madrid, así como los equipos de Seguridad Ciudadana de varias provincias, han participado en las diferentes fases de esta operación, que se inició hace varios meses tras la detección de envíos de drogas a través de empresas de paquetería, tanto dentro de España como hacia otras naciones europeas.
La investigación ha demostrado que detrás de estos envíos existía una red internacional bien estructurada, con ramificaciones en diversos países receptores de las drogas. Inicialmente, algunos miembros de esta organización se encargaban de llevar los paquetes a las distintas empresas de transporte, mientras que otros operaban en niveles superiores, encargándose del camuflaje de la droga mediante sofisticados métodos de empaquetado.
Los agentes también lograron identificar a figuras clave dentro de la estructura, quienes realizaban constantes viajes relámpago para la recaudación de dinero en efectivo en los países de destino de los envíos. Estas transacciones implicaban que llevaban consigo cantidades que fluctuaban entre los 10.000 y 15.000 euros en efectivo, ocultos en su equipaje de mano.
Uno de los cabecillas de esta organización ha sido identificado como una persona que mantenía un estilo de vida ostentoso y que hacía uso de un grow shop en Toledo como fachada para sus actividades delictivas. Gracias a la cooperación con las fuerzas policiales europeas, varios envíos a países como Polonia, Alemania y otros fueron interceptados, y las autoridades realizaron detenciones en Alemania relacionadas con paquetes sospechosos de contener marihuana.
En el transcurso de la investigación, España también ha visto incautaciones de drogas en ciudades como Barcelona y Toledo. La fase inicial de la operación se desarrolló en octubre, resultando en siete registros en domicilios y una nave industrial, y la detención de 15 personas. Posteriormente, otras 13 fueron arrestadas en días sucesivos.
La segunda fase ocurrió en noviembre, concentrándose en Huecas, Illescas y Parla, donde seis más fueron detenidos, incluyendo a un individuo considerado vital en la recaudación de fondos para la organización. En la tercera y última fase, llevada a cabo a finales de febrero en localidades de Madrid y Toledo, fueron realizados cuatro registros y arrestadas tres personas, una de las cuales era responsable de los envíos de la droga a varios países europeos, entre ellos Suecia.
Milagros Tolón expresó su reconocimiento a los funcionarios de la Guardia Civil que han contribuido al desmantelamiento de esta red criminal, asegurando que su actuación ha hecho de la región y del país un lugar más seguro. Asimismo, subrayó que este éxito es producto de la profesionalidad de los agentes y de la colaboración internacional, destacando la participación de Europol en las investigaciones.
La seguridad sigue siendo una prioridad para el Gobierno de España, y en Castilla-La Mancha, se traduce en un aumento de recursos y efectivos. Desde 2018, la plantilla de la Guardia Civil ha crecido un 7 por ciento, y se anticipa la incorporación de más agentes a través de una oferta pública de empleo que contempla más de 2.700 plazas a nivel nacional para la Guardia Civil.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.